ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo derecho internacional; el lugar del derecho internacional en el universo juridico


Enviado por   •  23 de Febrero de 2016  •  Ensayo  •  2.239 Palabras (9 Páginas)  •  537 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO DE EL LUGAR DEL DERECHO INTERNACIONAL EN EL UNIVERSO JURIDICO

FECHA DE ENTREGA:

CAMPUS:

CARRERA /PREPA: LIC. EN DERECHO

SEMESTRE/CUATRIMESTRE:

NOMBRE DEL MAESTRO:

Tema                                                                        pag

Introduccion……………………………………………3

De los romanos a los mexicanos…………………..4

El abogado internacionalista………………………..5

El derecho y la politica……………………………….6

La soberania internacional…………………………..7

El lugar del derecho…………………………………...8

Conclusiones……………………………………………9

INTRODUCCION.

El presen trabajo, tiene por objeto determinar cual es el lugar y funcion del derecho en el ambito internacional, como es del conocimiento del docente en  su mayo parte me he basado en la lectura brindada por el mismo, esto con la finalidad de realizar un desarro mas puro y apegado al tema, ciertamente en este trabajo va inmersa mi opinion y punto de vista, ya que el tema que se trata para mi es de mucho interes, ya que México en la actualidad es un estado viegente y activo en cuanto a relaciones internacionales, como bien lo menciona el titulo de nuestra lectura base, cuando se habla de derecho se habla de un universo juridico, es por ello que decidi enfocarme en la identificacion y funcion del derecho internacional publico dentro de este universo, así mismo tendremos la oportunidad de contemplar la evolucion de tal derecho a travez de la historia, veromos cual es la relacion del derecho y la politica, así como un breve analisis del abogado del tipo internacionalista, sin dejar a un lado un tema tan fundamental como el de la soberania internacional.

DE LOS ROMANOS A LOS MEXICANOS.

Nuestro libro base comienza haciendo mencion del derecho de gentes, ya que este derecho digamos es el padre de nuestro derecho internacional publico actual, esto en virtud de que en dicho derecho se le permitia a los axtrangeros llamados entoces peregrinos participar en determinadas actividades del estado, desde luego que estos extranjeros habitaban en las colonias gobernadas por el imperio, en algunos casos se les permitia concervar y hasta ejercer el derecho tradicional de sus pueblos natales, en tal derecho se contemplaba lo referente a los tratados de paz, de alianza y las normas de guerra, de tal modo que de este derecho derivan los tratados internacionales, y como lo menciona francisco de vitoria, “es promulgado por la autoridadde todo el orbe”.

Lo anterior lo menciono evidentemente, para poder  estructurar  y determinar cual es el lugar y la importancia del derecho internacional publico en el universo juridico, y es por ello que preferi tomar el tema del derecho romano como punto de partida.

Considero que el primer capitulo en escencia nos transmite  de una manera objetiba la importancia de la practica y la preparacion constante del abogado, ya sea en el sector publico o en el privado desde luego que tal idea parte de la descripcion profesional que se efectua del DR. Francisco gaxiola zendejas. Tal personaje de tan importante embergadura. Es claro ejemplo del papel del jurista y el como este influye en el desarrollo político y social del pais, lo anterior se debe a que en el tiempo en de el DR. Gaxiola efectuaba funciones publicas, los abogados practicamente  eran las personas encargadas de la direccion del pais, ya que al institucionalizarce la revolucion el poder paso de los militares a los civiles, y tomando en cuenta que se necesitaba a toda costa aplicar el derecho  que emanaba de el pacto federal a los distintos sectores de la sociedad en todo el territorio naturalmente.

Esto me lleva a efectuar una analogia en la historia, ya que los ejercitos romanos eran los encargados de  ganar guerras y añadir territorios al imperio, para que así el cuerpo político del imperio tomara decisiones en torno a ellos y a sus ciudadanos, el emperador eventualmente acompañaba a las legiones y supervisaba algunas campañas de guerra, en cambio en el México de los años veinte se habia logrado mantener cierta calma dentro del territorio, es decir posterior a la revolucion el estado se preocupo por conquistar su propio territorio, y atendiendo a la logica esta tarea tenia que estar a cargo de personas sumamente preparadas, los abogados, aquellos juristas tenian desde funciones administrativas hasta funciones puramente politicas y diplomaticas.

Entre esos grandes juristas figuro el DR. Gaxiola zendejas nacido en Toluca, estado de México. Fue cofundador de la Barra Mexicana de Abogados, en donde fue secretario general en 1928. Entre los cargos públicos que tuvo podemos citar: funcionario de gobierno de Baja California de 1929 a 1932, secretario particular del presidente Abelardo Rodríguez de 1932 a 1934, secretario de Industria y Comercio de 1940 a 1944 y en el mismo periodo presidente de Petróleos Mexicanos, además fue presidente del Colegio Nacional de Abogados de 1957 a 1972. Escribió El juego constitucional por invasión de jurisdicción, tesis profesional y Algunos problemas de la economía mexicana.

EL ABOGADO INTERNACIONALISTA.

En el subtema anterior tocamos a groso modo el perfil del DR. Gaxiola zendejas ya que este marco el estereotipo del abogado internacionalista por excelencia,  o como se expresa en nuestra lectura base; “ el abogado internacionalista, ademas de la obligacion de conocer a fondo su disciplina, cada vez mas amplia, tiene la carga adicional de defenderla, porque se trata de una rama juridica absurdamente sujeta a polemica constante, por su especial naturaleza”

 De tal suerte que si un abogado no esta lo suficientemente preparado, ouede llegar a cometer uno de los mas grandes pecados en el derecho desde mi muy particular punto de vista, que es el menospreciar el derecho internacional publico, esto en viirtud de que se cree que este es exclusivo de los estados, pero si tomamos en cuenta que los estados estan conformados por gentes, de tal manera que si lo vemos desde este enfoque nuestra perspectiva cambia ya que en ocaciones pasamos del derecho internacional privado al derecho internacional publico, aun en la actualidad algunas personas piensan que como los romanos la fuerza es la que rige las relaciones internacionales, cuando  en realidad la fuerza ahora es la opcion cunado se agotan las relaciones diplomaticas, quienes piensan contrario a esta proposicion desde luego son agresores diplomaticos que busca a toda costa ejercer un sometimiento a los estados, no obstante a ello el derecho internacional publico se ha logrado posicionar y definir en muchos estados, y de tal manera ha logrado ser una fuente de entendimiento y estabilidad entre los paises, lo cual considero que es un avance en la forma de pensar del hombre, puesto que si se aplica de tal modo se logra por lo tanto desprenderse del pensamiento primitivo de la epoca romana en este respecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (178 Kb) docx (322 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com