ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escudo De Sonora


Enviado por   •  25 de Febrero de 2013  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  2.141 Visitas

Página 1 de 3

Su Escudo

El escudo de nuestro Estado es un símbolo que nos identifica como sonorenses

y nos distingue de las demás entidades federativas.

¿Qué proceso se lleva a cabo para crearlo?

En una intensa búsqueda de antecedentes relativos de aprobación de un

escudo del Estado de Sonora, que desde 1922 se encontrara pintado en los

muros de la Secretaría de Educación Pública Federal y al no encontrar ninguno

que se basara en una aprobación de una autoridad competente y careciendo de

simbolismo, fue entonces que se consideró necesario adoptar un escudo

definitivo.

El C. Prof. Eduardo W. Villa, distinguido historiador sonorense, quien fuera además

Director General de Educación Pública y Director del Departamento de

Investigaciones Históricas, organismo fundado a iniciativa suya en 1936, fue

quien dirigió la exhausta investigación a principios de la década de los

cuarentas.

El gobernador constitucional del Estado, Gral. Abelardo L. Rodríguez, quien autorizó

a los CC. Arquitecto Gustavo Aguilar y Francisco Castillo Blanco, para que, como

diseñador y dibujante, respectivamente, realizaran el proyecto correspondiente.

Fue adoptado el 20 de diciembre de 1944, por medio del Decreto no. 71 con

fecha 15 de diciembre de 1944.

Así, el proceso evolutivo del Estado de Sonora refleja el simbolismo que habla a

través de imágenes sobre su historia.

RIQUEZAS NATURALES

1.2.1. Orografía

Sonora es un estado montañoso, debido a que se encuentra la vertiente exterior de

la Sierra Madre Occidental y presenta un marcado declive hacia el mar, desde la

altura de 2,900 m. de la Sierra de Álamos hasta el mar de Cortés.

La formación orográfica del Estado es irregular debido a los movimientos

orogénicos en las grandes eras geológicas.

1.2

Escudo del Estado de

Sonora.

El Pinacate: Gran región

volcánica ubicada en el

municipio de Puerto

Peñasco. El 10 de Junio de

1993 fue declarada reserva

de la Biosfera.

EJERCICIO 2 Instrucciones. Analiza el tema anterior y contesta las siguientes preguntas.

 ¿Te has detenido ha observar nuestro Escudo Estatal?

 ¿Qué significan las diferentes figuras que contiene el Escudo?

 ¿Qué imagen falta en el escudo, para describir las características actuales

de nuestro Estado?

15

Identificando Sonora

En el territorio del Estado de Sonora se definen cuatro provincias fisiográficas, que son:

1. La provincia Desierto Sonorense. Está conformada por las áridas llanuras en los

municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca y parte de Pitiquito

y Altar. Comprende las subprovincias:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com