ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Economica Belga


Enviado por   •  26 de Julio de 2013  •  5.753 Palabras (24 Páginas)  •  394 Visitas

Página 1 de 24

Presidentes de mexico.

• 1° Victoria

• 2° Guerrero

• 3° Bocanegra

• 4° Vélez

• 5° Bustamante

• 6° Múzquiz

• 7° Gómez Pedraza

• 8° Gómez Farías

• 9° López de Santa Anna

• 10° Barragán

• 11° Justo Corro

• 12° Bravo

• 13° Echeverría

• 14° Canalizo

• 15° Joaquín de Herrera

• 16° Paredes y Arrillaga

• 17° Arista

• 18° Salas

• 19° Anaya

• 20° de la Peña y Peña

• 21° Ceballos

• 22° Lombardini

• 23° Carrera

• 24° Díaz de la Vega

• 25° Álvarez

• 26° Comonfort

• 27° Juárez

• 28° Zuloaga

• 29° Robles Pezuela

• 30° Miramón

• 31° Pavón

• 32° Lerdo de Tejada

• 33° Iglesias

• 34° Nepomuceno Méndez

• 35° Díaz

• 36° González

• 37° León de la Barra

• 38° Madero

• 39° Lascuráin

• 40° Huerta

• 41° Carvajal

• 42° Carranza

• 43° de la Huerta

• 44° Obregón

• 45° Elías Calles

• 46° Gil

• 47° Ortiz Rubio

• 48° Rodríguez

• 49° Cárdenas

• 50° Camacho

• 51° Alemán Valdés

• 52° Ruiz Cortines

• 53° López Mateos

• 54° Díaz Ordaz

• 55° Echeverría Álvarez

• 56° López Portillo

• 57° de la Madrid

• 58° Salinas de Gortari

• 59° Zedillo Ponce de León

• 60° Fox Quesada

• 61° Calderón Hinojosa

• 62° Peña Nieto

Guadalupe Victoria

1° presidente de México: Guadalupe Victoria

Fecha de gobierno: 10 de octubre de 1824 al 01 de abril de 1829. Partido Político: Partido Nacional Revolucionario (PNR). Actualmente llamado, Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Lugar y fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1786 en Villa de Tamazula, Durango.

Biografía de Guadalupe Victoria

Su nombre verdadero fue José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix. El cambio de su nombre fue en honor a la virgen de Guadalupe que se encontraba en una iglesia que actualmente está en una esquina llamada el llano en el paseo Juárez en la ciudad de Oaxaca.

 Fue el primer presidente de México.

 Comenzó siendo Teniente de Alcalde Mayor debido al prestigio y fortuna que su padre le dejó. Se destacó como un funcionario eficiente y trabajador.

 Su esfuerzo y dedicación hicieron que Guadalupe Victoria fuera nombrado como juez comisionado de minas en la población de Cosalá.

 Estudió en el seminario conciliar de Durango y el bachillerato privado.Estudió formación espiritual, intelectual, pastoral y comunitaria. Posteriormente fuela ciudad de México donde ingresó al colegio de San Ildefonso para estudiantes de la Congregación.

 Abandono sus estudios en el año de 1811.

 Tuvo mucha presencia e importancia en aspectos militares en México.

 Combatió en la ciudad de Cuautla, Morelos junto con José María Morelos y Pavón durante la guerra por la Independencia de México.

 Se enfrentó al ejército realista el 25 de noviembre de 1812 en Oaxaca.

 Lo nombraron como jefe del ejército insurgente en Veracruz.

 El congreso de Anáhuac lo nombró como general brigadier en el año de 1814.

 Su primera derrota fue en 1815.

 Estuvo escondido en las selvas del estado de Veracruz. Se dice que durante esa época comenzó a tener cuadros epilépticos. Permaneció así alrededor de 2 años y 6 meses.

 Fue elegido como miembro de la Junta de Gobierno de Nicolás Bravo y Pedro Celestino Negrete en el año de 1823. Formó parte del Poder Ejecutivo de la Nación.

 Lo nombraron Presidente Constitucional de México en el 10 de octubre de 1824.

 Junto con personal que se encontraba bajo su mando, comenzó a movilizarse y unió a la hacienda pública del país.

 También brindó apoyo a la Sociedad Lancasteriana encargada de la educación en México.

 Fue el primer presidente en establecer relaciones diplomáticas con países como Estados Unidos, Inglaterra, América Central y Colombia.

 Logró expulsar a todos los españoles que se encontraban en territorio mexicano.

 Construyola marina de guerra con lo cual se dio la total independencia de México en 18 de noviembre de 1825. Después de mantener con éxito su presidencia, Guadalupe Victoria entregó el poder a Vicente Guerrero nombrándolo nuevo presidente del país en 1 de abril de 1829.

 En el año de 1838 estuvo a cargo de la comandancia general de Veracruz porque existían amenazas de iniciar una guerra contra Francia. Se casó con María Antonia Bretón y Velázquez en 1841.

 Su muerte fue el 21 de marzo de 1843 por epilepsia, problema que había presentando durante el tiempo que estuvo escondido en las selvas de Veracruz.

 El Congreso nombró a Guadalupe Victoria como Benemérito de la Patria el 25 de agosto del mismo año. Hoy en día su nombre se encuentra plasmado en la Cámara de Diputados con letras de dolor dorado.

Vicente Guerrero

2° presidente de México: Vicente Guerrero

Fecha de gobierno: 01 de abril de 1829 al 17 de diciembre de 1829. Partido Político: Partido Liberal. Lugar y fecha de nacimiento: 9 de agosto de 1782 en Tixtla, Guerrero.

Biografía de Vicente Guerrero

Su nombre completo es Vicente Ramón Guerrero Saldaña. Fue una de los militares y políticos más valiosos y trascendentales de México. Comenzó siendo militar durante la época de Resistencia de la guerra de Independencia del país.

Su infancia la pasó en la casa de sus padres. Ayudaba a su papá y tíos en los negocios familiares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com