ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Semestral Historia


Enviado por   •  25 de Agosto de 2013  •  780 Palabras (4 Páginas)  •  416 Visitas

Página 1 de 4

EVALUACION SEMESTRAL

HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

Profesor: Carlos Vargas Ibarrola

Nombre:__________________________________ Fecha:_____________________

Curso:___5°Basico ___________________

Puntaje ideal: puntos Puntaje Obtenido:__________ Nota:_____________

Instrucciones:

 Lee atentamente, desarrolla y responde marcando solo una alternativa.

 Cada ítem, tiene un distinto puntaje.

Objetivos:

- Determinar y emplear conocimientos en el ámbito de Actividades y recursos de nuestro país

- Aplican conocimientos sobre la expansión de Europa y descubrimiento de América.

1. “Es la diversidad de formas que tiene la superficie de un territorio, como cerros, montañas, volcanes, etc.” La definición anterior corresponde al concepto de:

A. Clima

B. Relieve

C. Vegetación

D. Aguas superficiales

2. En nuestro país la cordillera de los Andes presenta distintas características según su latitud. En la Zona Norte de nuestro país esta cordillera se presenta:

A. Con cumbres notorias pero bajo los 6000 metros.

B. Alta y maciza con alturas superiores a los 6000 metros.

C. Baja y erosionada por acción de los hielos.

D. Con altura muy disminuida siendo sus principales cumbres los volcanes.

3. ¿En cual de las siguientes macroformas (relieves) está situada la capital de Chile Santiago?

A. Planicie litoral.

B. Depresión intermedia.

C. Cordillera de la Costa.

D. Cordillera de los Andes.

4. Chile se caracteriza por ser un país con una amplia costa de mira hacia el Pacífico, encontrándose en estos importantes puertos como Valparaíso, San Antonio, Talcahuano y otros. Estos puertos se encuentran en:

A. Las planicies litorales.

B. La depresión intermedia.

C. El interior del continente.

D. Las islas de las Zona Austral.

5. Chile es un país muy rico en recursos naturales que están asociados a la extensa latitud que posee. En relación a esto, ¿Qué zona de nuestro país posee la mayor cantidad de recursos mineros?

A. Norte Grande.

B. Norte Chico.

C. Zona Central

D. Zona Sur.

6. “Dentro de sus características climáticas se presentan abundantes precipitaciones las que aumentan hacia el sur; a su vez la población se concentra en grandes ciudades como Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Ancud y Castro”. La descripción anterior hacer referencia a la zona:

A. Norte.

B. Central.

C. Sur.

D. Austral.

7. En relación a sus características climáticas es correcto afirmar que Chile posee:

A. Una gran variedad de climas

B. Un mismo clima en todo su territorio.

C. Todos los tipos de climas que existen en el mundo.

D. Solo dos tipos de climas: el mediterráneo y el templado lluvioso.

8. Dentro de sus características podemos mencionar que sus ríos son caudalosos y muchos de ellos nacen el la zona oriental de la cordillera de los Andes; a su vez, la cordillera de los Andes recibe el nombre de cordillera patagónica. La descripción anterior corresponde a la zona:

A. Norte.

B. Central.

C. Sur.

D. Austral.

9. Caracteriza la flora y la fauna de la Zona Norte y la Zona Sur:

A) Zona norte:

____________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com