ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresionismo Aleman


Enviado por   •  11 de Marzo de 2013  •  1.613 Palabras (7 Páginas)  •  449 Visitas

Página 1 de 7

Expresionismo Alemán

¿Qué es el expresionismo alemán?

El expresionismo fue un movimiento que se desarrolló en Alemania y Austria a principios del siglo XX, que dio origen a un renacimiento en las artes gráficas. Los artistas de este movimiento expresaban sus sentimientos a través de sus obras distorsionando las formas, los rasgos, los colores que caracterizan estados de ánimo y además tiende, a medida que evoluciona, a plasmar la realidad subjetiva, personal, las vivencias atravesadas por la música y por diferentes estímulos que elabora la mente frente a cualquier otra representación del exterior. Para los expresionistas la realidad era algo en lo que había que introducirse y vivir desde el interior.

¿Qué es el impresionismo alemán?

El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIXen Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formascon identidad, los impresionistas pintarán el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este. El movimiento fue bautizado por la crítica como Impresionismo con ironía y escepticismo respecto al cuadro de Monet Impresión: sol naciente. Siendo diametralmente opuesto a la pintura metafísica, su importancia es clave en el desarrollo del arte posterior, especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.

¿Cuáles son las diferencias entre el impresionismo y el expresionismo alemán?

El impresionismo trataba de imprimir en la obra la luz y el color reflejado, por eso gran parte de las obras impresionistas con de paisajes. El expresionismo se refiere más a lo que expresa el artista y no tanto reflejar un paisaje.Comúnmente era una crítica o lo que sentia el artista. En el momento en que se desarrollo el expresionismo estaban las guerras mundiales, por lo tanto las imagenes eran bastante dramáticas.

Grupo de personas expresionistas

Max Beckmann (1884- 1950)

Conocido por su exploración de la condición humana en los retratos y autorretratos, así como por sus cuadros alegóricos. Emergión en Berlín a principios de 1910, trabajando a la manera de los impresionistas tardíos. Se enlistó en el servisio médico durante la Primera Guerra Mundial. Fue dado de baja durante una crisis nerviosa. La terrible experiencia de la guerra lo llevó a incorporar estrategias de distorsión, angulosidad y colores exagerados en su obra.

Otto Dix (1891- 1969)

Estudió en Dresde de 1910 a 1914, donde se encontró con el arte del grupo Brücke y comenzó a pintar con un estilo colorido, gestual y emocional. Influenciado por los escritos de Friedrich Nietzsche, se ofreció como voluntario en la guerra en 1914. Sirvió durante toda la guerra en 1918 y de ahí emergió su visión mordaz de la humanidad. Se estableció en Dresde donde entró en contacto con los grupos expresionistas socialistas. Se involucró con el grupo Dadá, exhibiendo trabajos que daban cuenta de la brutalidad de la guerra, como el portafolio de 50 aguafuertes titulado Guerra. Asimismo, se concentró en la decadencia de la posguerra, representando a los veteranos y la violencia sexual en un estilo cada vez más realista.

Erich Heckel (1883- 1970)

En 1904 se inscribe en la Escuela Superior Técnica de Dresde, donde conoce a Kirchner y Schimdt-Rottluff. Junto a ellos participa al año siguiente en la fundación de Die Brücke. La obra de Nolde y Pechstein ejercerá una gran influencia en él, al igual que los pintores primitivos. En 1911 se traslada a Verlín, siguiendo al resto de los miembors del grupo. Al inicio de la Primera Guerra Mundial, Heckel es destinado como enfermero en distintos hospitales militares de Flandes.

Vassily Kandinsky (1866- 1944)

Artísticamente se formó en Múnich en la escuela de Antón Azbé y en la Academia de Franz von Stuck, ahí surgió su amistad con Paul Klee. En 1909, tras una serie de viajes por Europa y África y luego de su estancia en Murnau, fundó en Múnich la Nueva Asociación de Artistas, de la que fue presidente.

Sus cuadros renunciaron a la perspectiva y a los contornos, a la vez que el color adquirió más fuerza. En 1911 participó junto con Marc y Münter, en la primera exposición de Der Blaue Reiter que se celebró en la Galería Thannhäuser.

Ernst Ludwig Kirchner (1880- 1938)

Funda en Dresde el grupo Die Brücke. Hoy en día, sus pinturas de la vida urbana se han convertido en la encarnación del agitado y nervioso estado de ánimo de Europa antes de la Primera Guerra Mundial. Con el estallido de a guerra, Kirchner es llamado a enlistarse en 1915 y es destinado a Halle para formarse en la artillería pesada. Tras varios meses de sufrir una seria crísis física y mental, es dado de baja. Pasó un periodo en un sanatorio en Königstein/ Taunus, donde realizó pinturas murales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com