ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORO DE DISCUSIÓN SEMANA6


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  322 Palabras (2 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 2

• ¿A cuánto asciende actualmente la deuda externa de México y cómo afectan al desarrollo nacional los préstamos?

La deuda externa total de México que comprende adeudos del sector público y del privado no bancario, llegó en enero de éste año a casi 182 mil millones de dólares. Esta cifra afecta al desarrollo económico nacional porque los préstamos causan altos intereses y deben ser pagados en moneda extranjera, motivo por el cual cuando existe desestabilidad en los mercados mundiales, los intereses se incrementan causando un grave daño económico al país porque día con día la deuda externa en México es más grande, esto impide el desarrollo económico del país.

• ¿Cómo define el populismo y su práctica en México?

El populismo se define como una tendencia política dirigida a explotar los sentimientos de las masas para ganar el favor de éstas, de modo que una tendencia populista puede ser calificada como representante del pueblo.

Respecto a su práctica en México el populismo se presenta de manera recurrente, incluso hoy en día. Así, además de los casos clásicos como el cardenismo en la década de los años 30´s del siglo XX, también existen rasgos populistas en Administraciones más recientes, destacando la del Ex Presidente Vicente Fox Quezada y la del Ex Jefe de Gobierno de la Ciudad Andrés Manuel López Obrador, lo cual habla de un resurgimiento del populismo.

• ¿Las instituciones de beneficio social cumplen sus propósitos de ayudar a mejorar las condiciones de vida de la población?

Definitivamente no, son contados los casos en los que el impacto que tienen en el mejoramiento de las condiciones materiales de existencia de los necesitados son resueltos. Un ejemplo de ello puede ser los centros de salud que atienden a miles de personas y desatienden a otras tantas por no tener la infraestructura suficiente para dar atención de calidad a toda la población de escasos recursos que lo requiere ( un ejemplo de esto puede ser el Seguro Popular).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com