ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Federacion Centroamericana


Enviado por   •  21 de Agosto de 2013  •  2.042 Palabras (9 Páginas)  •  4.310 Visitas

Página 1 de 9

Para Honduras el periodo de la federación fue una época desastrosa, rivalidades locales como disputas ideológicas produjeron un caos político, descontrolando la economía, los servicios sociales y politicos del pais, Inglaterra tomo ventaja de esta caótica situación para restablecer el control sobre las Islas de la Bahía y como resultado de esta cituacion politica Honduras no duro mucho tiempo para separarse de la Federación Centroamericana y lo hizo en la primera oportunidad que pudo, la Independencia fue declarada el 15 Noviembre de 1838 y para Enero de 1839 una Independiente Constitución fué formalmente adoptada en el pais y una vez separadas las provincias, Francisco Morazán que fue su presidente quedo solamente al frente del gobierno de El Salvador, quien fue atacado una y otra vez por fuerzas al mando de Francisco Ferrera quien a su vez fue derrotado una y otra vez por las fuerzas de El Salvador, pero en 1940 Morazán fue depuesto del poder, yendo al exilado politico y fue fusilado dos años mas tarde en Costa Rica durante un fracasado y ultimo intento que hizo por restablecer la Federación de las Provincias de Centroamérica.

Para Honduras las primeras décadas de independencia no fueron ni pacificas ni prosperas, la falta de un gobierno centralizado y fuerte que mantuviera el orden y seguridad como el encontrándose en el centro del istmo, fue una desventaja para la nueva republica, ya que teniendo frontera con Nicaragua, El Salvador y Guatemala que cada uno de ellos buscaba el dominio político de la región, facilito las invasiones para derrocar los gobiernos y mantener un estado de guerrillas casi permanente, esto se agudizaba todavía mas por la rivalidad politica de liberales y conservadores, porque tanto el uno como el otro veían como un potente peligro a cualquier contrario ideológico que llegase al poder en alguno de los países vecinos y Honduras siendo fronterizo con tres de ellos siempre tenia problema, ya que los exilados politicos de la misma ideología de los tres países, se reunían en el pais vecino gobernado por algún mandatario de su afiliación politica para planear con la ayuda de estos, la forma de remover al gobierno del vecino pais por la unica justificación de que estos no eran de su afiliación politica, asi se mantuvo este vaivén político por el resto del siglo XIX donde los países vecinos interferían constantemente en los asuntos internos de Honduras con la ayuda gratitua de ciudadanos adversarios politicos de sus legítimos y no legítimos gobiernos.

Para 1841 después de quince (15) meses de mantener la Presidencia provisionalmente Francisco Zelaya Ayes, salió electo independientemente como el primer Presidente de Honduras por dos años (1841/42) el conservador General Francisco Ferrera, pero siguió en el poder hasta 1946 nombrándose el solo o haciendo que el Congreso lo nombrara presidente interino por los siguientes tres (3) años, todo esto mientras él mantenía el control de la Republica usurpando la plaza de Ministro de Guerra, en 1847 Ferrera dejo que su protegido y aliado político Juan Lindo Zelaya asumiera la presidencia de la Republica, bajo la administración de Lindo Zelaya se adopto una nueva Constitución en 1848, Lindo Zelaya hizo ciertos esfuerzos para promover la educación, pero cada esfuerzo que se hizo para hacer sustanciales adelantos en el pais, estos fueron abortados por las continuas luchas (revoluciones) por el poder por los ambiciosos liberales.

Durante la presidencia de Lindo (1847/52) Inglaterra empezó apurar a Honduras por el pago de ciertos créditos y otras reclamaciones contractuales y en 1849 una fuerza naval británica temporalmente ocupo el puerto de Trujillo destruyendo propiedades y chantajeando al gobierno local exigiendo 1.200 pesos para terminar el bombardeo a que la ciudad estaba siendo expuesta, el siguiente año el Vice- Presidente de Juan Lindo Zelaya intento por medio de una revuelta sacar a este del Poder, pero con la ayuda militar de los gobiernos de El Salvador y Nicaragua fue controlado la revuelta, pero decepcionado por esta actitud de uno de sus allegados Juan Lindo no acepto otro termino mas a la Presidencia del pais y en 1852 entrego esta a los liberales encabezada por José Trinidad Cabañas que gobernó hasta 1855 cuando fue depuesto por una invasión del gobierno conservador guatemalteco quien instalo en su lugar como presidente a Santos Guardiola.

Las rencillas de liberales y conservadores temporalmente tuvo una tregua cuando en 1855 apareció una amenaza para todo el istmo con la presencia del bucanero y soldado de fortuna William Walker, quien asalto y llego a proclamarse Presidente de Nicaragua en 1856, en este entonces hubo platicas entre Cabañas y Walker con la intenciones de buscar la cooperación de este ultimo para que le ayudara a retomar el poder que había perdido por la intervención de Guatemala, en cambio, fuerzas aliados de los cinco países centroamericanos se unieron para hacerle frente a Walker quien fue derrotado y forzado abandonar Nicaragua en 1857 haciéndolo regresar a su pais de origen, USA.

En 1859 los británicos acordaron hacer un trato donde reconocieron la soberanía de Honduras sobre las Islas de la bahía, ciertos ciudadanos ingleses que estaban como colonos en estas islas, no estuvieron conformes con la decisión de Inglaterra de entregar estas tierras y apelaron a la ayuda de Walker para recuperarlas, este pensando que los liberales iban a recibirlo con los brazos abiertos porque estaban en necesidad de armas y soldados para deponer a Guardiola, pues después de la flaqueza demostrada por Cabañas al intentar pedir su ayuda cuando fue presidente de facto de Nicaragua, Walker ni corto ni perezoso se presto a las intenciones de los civiles ingleses y desembarco en la costa norte del pais para tratar la invasión y recuperar para los colonos inglesas las Islas de la Bahía, Walker experimento una derrota fatal en esta su ultima campaña, ya que la ayuda liberal fue minúscula y la oposición hondureña que respaldada por los ingleses fue mayor haciéndolo capitular y rindiéndose a los Británicos, los cuales mas tarde lo entregaron a las fuerzas hondureñas quienes en seguida lo condenaron a morir en el paredón, siendo fusilado en Trujillo, Honduras en 1860.

La entrega de la Islas de la Bahía por parte de Inglaterra y la derrota final de William Walker termino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com