ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fiestas En Mexico


Enviado por   •  13 de Mayo de 2014  •  826 Palabras (4 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 4

Top 10: Las Mejores Fiestas de México

28 SEPTIEMBRE, 2011 4 COMENTARIOS

¡México está de fiesta todo el año! Por eso presentamos el top de las festividades que reflejan nuestra herencia cultural y tradiciones mexicanas.

1. Feria de San Marcos, Aguascalientes: También llamada “la Feria de México” es el festejo más importante del país realizado en honor a San Marcos, con gran prestigio a nivel internacional y escenario de eventos artísticos, culturales y sociales.

2. Cumbre Tajín, Veracruz: Un festival que celebra la herencia totonaca y la riqueza arqueológica de la Ciudad Sagrada de El Tajín con una muestra de ceremonias prehispánicas, conciertos, danzas, exposiciones y proyecciones.

3. La Guelaguetza, Oaxaca: También llamada “Los lunes del cerro” es una celebración en el Cerro del Fortín y su propósito es reunir las ocho regiones oaxaqueñas y compartir la celebración de sus costumbres ancestrales.

4. Carnaval de Veracruz, Veracruz: Se le considera el más alegre de México y ¡uno de los más importantes del mundo! Durante nueve días se realizan desfiles llenos de color que inundan sus calles con un ambiente musical, bailes y fiestas de máscaras y para empezar el festejo se “quema el mal humor”.

5. Festival Internacional Cervantino, Guanajuato: Tuvo su origen a mediados del siglo XX, cuando las obras de Miguel de Cervantes, se representaban en las plazas hasta que en 1972 se agregaron eventos artísticos, nacionales e internacionales.

6. Festival Internacional de Cine, Guadalajara: Es un acontecimiento cultural de gran relevancia, reconocido como uno de los más importantes escaparates para la apreciación y difusión del cine mexicano e iberoamericano.

7. Carnaval de Mazatlán, Sinaloa: “La Perla del Pacífico” celebra cada año “los dias de la alegría” con un gran desfile de grupos de baile, carros alegóricos, concursos y juegos pirotécnicos; ¡se sabe que fue en 1848 cuando se organizó el primer carnaval en el puerto!

8. Travesía Sagrada Maya, Riviera Maya: La tierra maya conserva una tradición milenaria donde se representa el cruce en balsas de Xcaret a Cozumel para adorar a la diosa Ix Chel; para ello hay que prepararse física y espiritualmente.

9. Día de Muertos, Pátzcuaro: Aunque en gran parte de México se celebra este día, es quizá en Michoacán donde se vive la tradición con más intensidad con una fiesta de dos días en la que preparan ofrendas con platillos típicos y las celebraciones incluyen pasar la noche en vela en los panteones para “acompañar” a los muertitos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com