ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flotas Y Control De Comercio En Nueva España


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  386 Palabras (2 Páginas)  •  5.299 Visitas

Página 1 de 2

LA FLOTA Y EL CONTROL DELCOMERCIO

Los productos que se producían en Europa solo llegaban a nuestro país en las embarcaciones españolas a la vez que esta llevaba los productos producidos en estas tierras y los traídos de filipinas a Europa.

La corona española creo la casa de contrataciones con el propósito de lograr un mejor control sobre el comercio de sus colonias.

El monopolio español del comercio y la gran cantidad de impuestos ocasionaron el gran contrabando de mercancías, lo que anuncio a los ataques piratas que padecieron las embarcaciones en su recorrido a la metrópoli.

Para contrarrestarlos ataques de lo piratas y corsarios ingleses y holandeses el comercio que se realizaba atreves de expediciones aisladas.

Durante los siglos XVl y VXlll fue sustituido por el sistema de flotas.

LAS FLOTAS Y EL CONTROL DEL COMERCIO

* El monopolio comercial se estableció con la Casa de Contratación, creada en 1503.

* Controlaba los productos que salían y llegaban de las colonias.

* Concedía los permisos para los españoles que querían ir a las colonias.

* Recibía los metales preciosos procedentes de los dominios españoles.

* Impedía el contrabando.

* Regulaba la salida de los barcos y los protegía de ataques piratas.

PIRATERÍA

* Desde el siglo XVI el comercio con América se hacía en flotas cuidados por barcos de guerra.

* Cada año salían de Sevilla dos flotas:

* La Flota de Nueva España a Veracruz tardaba 3 meses en llegar (mayo a agosto).

* La Flota de los Galeones o de Tierra Firme hacia Cartagena (Colombia).

* Las dos flotas regresaban juntas desde Cuba.

* El único puerto europeo autorizado para comerciar con sus colonias era Sevilla y después Cádiz.

*Veracruz fue el puerto autorizado en Nueva España para comerciar con Europa.

* El sistema de flotas fue abolido por Carlos III en 1778

* España importaba muchas manufacturas que no producía, no desarrolló su industria, se atrasó respecto de los demás países.

* Las restricciones comerciales favorecieron el contrabando.

• Los descubrimientos de minas de oro y plata hicieron que la corona española ordenara que todos los navíos que cruzaran el Atlántico con el fin de transportar mercancías y el transporte de personas, navegaran en grupo y acompañados por buques de guerra con el fin de defenderlos de posibles ataques piratas, por lo que se estableció el sistema de flotas asegurando así el comercio, el cuál permanecería hasta la segunda mitad del siglo XVII.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com