ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Frida Kahlo


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2013  •  873 Palabras (4 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 4

FRIDA KAHLO, UN EJEMPLO DE VIDA

“Pies para que los quiero si tengo alas para volar”

Amigos los invito a reflexionar; ¿cuántas veces hemos renunciado o abandonado nuestros sueños o propósitos? Nosotros que estamos completos solemos incapacitarnos sin razón alguna, decía un gran orador que “el miedo es la más grande discapacidad de todas” y lamentablemente este es muy difícil de superar. Frida Kahlo es un ejemplo a seguir ya que su vida estuvo llena de muchos obstáculos y problemas, entre ellos sobresalen la poliomielitis que padeció, un matrimonio muy turbulento con Diego Rivera, sus abortos y otras enfermedades. Personas como ella nos demuestran que todos somos capaces de alcanzar nuestros objetivos y que por muy negro que luzca el panorama siempre podemos hacer lo propio.Estoy firmemente convencida, de que todos podemos lograr el verdadero éxito actuando por nosotros mismos, teniendo la libertad de tomar nuestras propias decisiones, las mejores decisiones, para ver realizados nuestros proyectos. Vivir es todo un arte y todos como artistas que somos, debemos reflejar nuestros sentimientos y principios en nuestros pensamientos, actos o una obra de arte.

Cuando pequeña Frida aprendió seguir luchando por sus propósitos como cualquier otra persona gracias al apoyo de su padre, ya que según este la única diferencia era su situación de poliomielitis y que esta no era impedimento para triunfar ya que tenía las mismas oportunidades que los demás; cabe mencionar que a consecuencia de su enfermedad Frida solía usar trajes, acto que era muy mal visto para una señorita de aquella época.

Frida Kahlo es una de las pintoras mexicanas más reconocidas y aunque su trabajo fue reconocido en sus últimos años de vida a ella no le importó. Las obras de Frida transmiten un pesar y tristeza porque fue así como ella aprendió a descargar sus sentimientos. Una de sus primeras pinturas fue Naturaleza Muerta, en la cual ella reflejaba su situación sentimental con Alejandro Gómez Arias, ella se muestra como una rosa sobre la mesa a punto de marchitar mientras las dos rosas florecidas dentro del florero son un alegoría a su entonces novio y su rival de amores.

Posteriormente, a los 18 años de edad; saliendo de la Escuela Preparatoria Nacional sufrió un accidente automovilístico que le provocó varias secuelas entre ellas una fractura en la columna vertebral y la incapacidad de ser madre, este incidente lo plasmó en la pintura titulada “El camión”, en esta pintura se puede observar a una ama de casa, un obrero, una madre indígena, un niño, un gringo capitalista sosteniendo una bolsa de dinero y por último a una joven similar a Frida; aclaremos que el capitalista está presente en esta obra porque ella era socialista y estaba iniciando a pintar bajo las influencias de su ya esposo Diego Rivera, utilizando colores más vivos y expresando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com