ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes del derecho comercial resumen


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  333 Palabras (2 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 2

FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

COSTUMBRE

LEY

ESTIPULACIONES CONTRACTUALES

DOCTRINA

JURISPRUDENCIA

TRATADOS INTERNACIONALES

es el conjunto de prácticas no contrarias a la ley  que se repiten reiteradamente por una colectividad de personas frente a un hecho o tema, adquiere obligatoriedad por ser una norma creada para usos sociales.

Ejemplo:  En Santa Marta es costumbre mercantil que cuando un agente inmobiliario sirva de intermediario para celebrar un contrato de compraventa de inmueble urbano, recibe por esta gestión una comisión del propietario del inmueble por el 3% sobre el precio de venta.

Son las normas que el legislador estipula para regular la materia y relaciones comerciales.

Ejemplo:

Ley 126-02 (Ley del comercio electrónico)

Define el comercio electrónico (Relación de índole comercial estructurada a partir de un documento digital), da atributos a la firma digital e indica los principios generales de esta ley.

Se afirman en los contratos con clausulas, se mueven de un ramo del comercio a otro, tomadas en la acatamiento uniforme y constante de los comerciantes. Estas conductas reconocidas por la jurisprudencia y la doctrina, son a veces fuente de las leyes.

Ejemplo:  Una clausula de  permanencia en un contrato celebrado con Claro.

Son los estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del derecho ya sea con el propósito puramente teórico de sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad de interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación.

Ejemplo: Escritos y textos sobre el tema.

Es una interpretación de la ley y es realizada por los órganos jurisdiccionales. No es fuente del Derecho, tal y como establece el Código Civil, pero sirve de apoyo interpretativo. Dado el carácter profesional de los jueces y magistrados, la jurisprudencia es consensualmente considerada como la mayor fuente interpretativa del Derecho.

Ejemplo:  Un fallo de un juez respecto a un contrato comercial.

Un tratado internacional es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su denominación.

Ejemplo:  Derecho a la importación y exportación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com