ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GAS NATURAL


Enviado por   •  10 de Abril de 2014  •  5.062 Palabras (21 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 21

GAS NATURAL

El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energía no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo (acumulación de plancton marino) o en depósitos de carbón.

Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se saca, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 ó 95 % (p. ej., el gas no-asociado del pozo West Sole en el Mar del Norte), y suele contener otros gases como nitrógeno, -ácido sulfhídrico, helio y mercaptanos.

Como ejemplo de contaminantes cabe mencionar el gas no-asociado de Kapuni (NZ) que contiene hasta 49 % de CO2. Como fuentes adicionales de este recurso natural, se están investigando los yacimientos de hidratos de metano que, según estimaciones, pueden suponer una reserva energética muy superiores a las actuales de gas natural.

Puede obtenerse también con procesos de descomposición de restos orgánicos (basuras, vegetales - gas de pantanos) en las plantas de tratamiento de estos restos (depuradoras de aguas residuales urbanas, plantas de procesado de basuras, de desechos orgánicos animales, etc.). El gas obtenido así se llama biogás.

AlGunos de los gases que forman parte del gas natural cuando es extraído se separa de la mezcla porque no tienen capacidad energética (nitrógeno o CO2) o porque pueden depositarse en las tuberías usadas para su distribución debido a su alto punto de ebullición. Si el gas fuese criogénicamente licuado para su almacenamiento, el dióxido de carbono (CO2) solidificaría interfiriendo con el proceso criogénico. El CO2 puede ser determinado por los procedimientos ASTM D 1137 o ASTM D 1945.

El propano, butano e hidrocarburos más pesados en comparación con el gas natural son extraídos, puesto que su presencia puede causar accidentes durante la combustión del gas natural. El vapor de agua también se elimina por estos motivos y porque a temperaturas cercanas a la temperatura ambiente y presiones altas forma hidratos de metano que pueden obstruir los gasoductos. Los compuestos de azufre son eliminados hasta niveles muy bajos para evitar corrosión y olores perniciosos, así como para reducir las emisiones de compuestos causantes de lluvia ácida. La detección y la medición de H2S se puede realizar con los métodos ASTM D2385 o ASTM D 2725.

Para uso doméstico, al igual que al butano, se le añaden trazas de compuestos de la familia de los mercaptano entre ellos el metil-mercaptano, para que sea fácil detectar una fuga de gas y evitar su ignición espontánea.

La razón poar la cual produce poco CO2 es que el principal componente, metano, contiene cuatro átomos de hidrógeno y uno de carbono, produciendo 2 moléculas de agua por cada una de CO2, mientras que los hidrocarburos de cadena larga (líquidos) producen sólo una molécula de agua por cada 1 de CO2 (recordemos que el calor de formación del agua es muy alto)

Como ventaja añadida es un combustible más versátil, que puede utilizar en sistemas de generación más eficientes como el ciclo combinado o la producción de hidrógeno (usado en la denominada pila de combustible que produce energía eléctrica a partir del hidrógeno) y su obtención es más sencilla en comparación con otros combustibles. Para poder licuar el gas natural se suele emplear la acción combinada de la presión y la extracción de calor (bajando la temperatura).Este método se usa en su transporte por barco.

USO DEL GAS NATURAL

El gas natural en el sector industrial y petroquímico puede ser utilizado como combustible o materia prima.

Como combustible se emplea en varios tipos de equipos, por ejemplo: hornos, secadores y calderas. En las industrias de cerámicas, cemento, metales, y otras donde se requieren hornos, el aprovechamiento energético y el ahorro en el consumo son notorios cuando se utiliza gas natural.

Como materia prima se utiliza en las industrias que requieren metano (principal componente del gas natural) en sus procesos. Algunos de los subproductos del metano son: Monóxido de carbono, Hidrógeno, Metanol, Ácido acético, Anhídrido acético, entre otros.

B.- Usos del gas natural

1.- ¿ Donde se usa el gas natural?

Se usa para la generación eléctrica, como combustible en las industrias,

comercios, residencias y también en el transporte.

Principales usos del gas natural por sector productivo.

SECTOR COMBUSTIBLE QUE

PUEDE SUSTITUIR

APLICACIÓN / PROCESO

Industrial · Carbón

· fuel Oil

· Gas Licuado

· Kerosene

· Leña

? Fundición de metales

? Hornos de Fusión

? Secado

? Industria del cemento

? Industria de alimentos

? Generación de vapor

? Tratamientos térmicos

? Temple y recocido de metales

? Cogeneración

? Cámaras de combustión

? Producción Petroquímicos

? Sistema de Calefacción

Generación

Eléctrica

· Carbón

· fuel Oil

? Centrales térmicas

? Cogeneración eléctrica

Comercial · Carbón

· Gas ciudad

· Gas licuado

? Aire acondicionado

? Cocción/preparación alimentos

? Agua caliente

? Calefacción central

Residencial · Gas Ciudad

· Gas licuado

· Kerosene

· Leña

? Cocina

? Calefacción

? Agua Caliente

? Aire Acondicionado

Transporte · Gasolina

· Diesel

? Taxis

? Buses

Gas Natural para la Generación Eléctrica

El gas natural se ha constituido en el combustible mas económico para la

generación de electricidad, ofrece las mejores oportunidades en términos

de economía, aumento de rendimiento y reducción del impacto ambiental.

Estas ventajas pueden conseguirse tanto en las grandes centrales

termoeléctricas así como en las pequeñas.

1.-¿Qué es una central de ciclo combinado de gas?

Se basa en la producción de energía a través de ciclos diferentes, una

turbina de gas y otra turbina de vapor. El calor no utilizado por uno de los

ciclos se emplea como fuente de calor del otro. De esta forma los gases

calientes de escape del ciclo de turbinas de gas entregan la energía

necesaria para el funcionamiento del ciclo de vapor acoplado. Esta

configuración permite un muy eficiente empleo del gas natural.

La energía obtenida en estas instalaciones puede ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com