ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GENERACIÓN DE GEOINFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO A NIVEL NACIONAL ESCALA


Enviado por   •  12 de Julio de 2015  •  12.156 Palabras (49 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 49

MEMORIA TÉCNICA CANTÓN BUENA FE

PROYECTO:

“GENERACIÓN DE GEOINFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL

TERRITORIO A NIVEL NACIONAL ESCALA

1: 25 000”

SOCIOECONÓMICO

ENERO 2013

ÍNDICE

MEMORIA TÉCNICA .................................................................................. I CANTÓN BUENA FE................................................................................... I

1 RESULTADOS .............................................................................. 3

1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS ............................................................. 3

1.2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS ............................................................... 3

1.2.1 Población en área urbana y rural por sexo .........................................4

1.2.2 Estructura de la población................................................................5

1.2.3 Concentración de la población ..........................................................7

1.2.4 Densidad poblacional ......................................................................7

1.3 PROCESOS MIGRATORIOS ................................................................. 9

1.3.1 Migración Externa ......................................................................... 10

1.3.2 Migración Interna ......................................................................... 12

1.4 CARACTERIZACIÓN CULTURAL ......................................................... 15

1.4.1 Autoidentificación ......................................................................... 16

1.4.2 Manifestaciones Culturales ............................................................. 20

1.5 CARACTERIZACIÓN SOCIAL - CONDICIONES DE VIDA ........................... 21

1.5.1 Accesibilidad a infraestructura social ............................................... 21

1.5.2 Disponibilidad de servicios básicos .................................................. 33

1.5.3 Condiciones de desigualdad ........................................................... 36

1.6 CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA PRODUCTIVA..................................... 38

1.6.1 Población Económicamente Activa (PEA).......................................... 38

1.6.2 Población ocupada por rama de actividad (PORA) ............................. 40

1.6.3 Actividades Productivas Relevantes ................................................. 45

1.6.4 Actores Asociados Importantes....................................................... 48

1.6.5 Entidades crediticias ..................................................................... 50

2 RECOMENDACIONES ................................................................. 51

3 BIBLIOGRAFÍA: ........................................................................ 52

4 LINKOGRAFÍA:.......................................................................... 52

1 RESULTADOS

1.1 Antecedentes Históricos

Buena Fe es un cantón rural de la provincia de Los Ríos; recibe su nombre de la propiedad comercial “Buena Fe” perteneciente a Medardo Espinoza Cabezas y a su esposa Rosa Figueroa Carrillo quienes llegaron a este sitio en el año 1943. La zona en la actualidad es conocida como Las Vegas. En Octubre de 1979 Buena Fe fue declarada parroquia rural del cantón Quevedo y perteneció a él hasta el año 1992, cuando el comité pro cantonización consiguió que el presidente de la República -Dr. Rodrigo Borja- expidiera el decreto correspondiente para su cantonización con el nombre de Cantón San Jacinto de Buena Fe, en honor al santo Patrono de la zona: San Jacinto.

Actualmente se conoce a este cantón como “Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón de Buena Fe”

1.2 Aspectos Demográficos

La información demográfica es la base para formulación de políticas públicas pues evidencia los problemas sociales en los que debe intervenir el Estado y contribuye a la formulación de estrategias concretas o a la formulación de un “conjunto de respuestas del Estado” efectivas, frente a los problemas sociales que presenta la población (Ministerio del Interior y de Justicia Bogotá, 2010:1).

La ausencia de este tipo de información significaría ignorar deliberadamente a la población y sus dinámicas.

Autores como Brenda Yépez señalan que a partir de la información de indicadores demográficos, “se puede conocer el comportamiento social y económico de los individuos”, Yépez plantea que disponer de información demográfica significa por un lado, hacer evidente la importancia de la interconexión de las variables demográficas con cualquier otra dimensión social; y por otro, analizar cómo éstas pueden determinar de manera estructural el desempeño de la población” (Yépez, Módenes y López; 2007:32).

En un primer acercamiento a las características demográficas del cantón Buena

Fe, este comprende 2 parroquias: San Jacinto de Buena Fe y Patricia Pilar.

1.2.1 Población en área urbana y rural por sexo

De acuerdo a los datos del censo INEC 2010, el cantón Buena Fe presenta una población de 63 148 habitantes en las áreas urbana y rural y constituye el 8% de la población total de la Provincia de Los Ríos. De ésta población, 32 649 son hombres y 30 499 mujeres.

En el área rural, la población total es de 24 885 habitantes de los cuales 13 356 son hombres y 11 529 son mujeres; ésta población representa el 39.40% de la población total del cantón. En cuanto al área urbana, su población es de 38 263 habitantes de los cuales 19 293 hombres y 18 970 mujeres; esta población representa el 60,59% del total cantonal (Ver Cuadro 1 y Gráfico 1).

Cuadro 1. Población en el área urbana y rural por sexo – BUENA FE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (86 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com