ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUERRA POR EL FUEGO


Enviado por   •  5 de Octubre de 2014  •  819 Palabras (4 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS DE LA PELICULA GUERRA DEL FUEGO

ESTUDIANTE:

Víctor Manuel Rojas Flórez

DOCENTE TITULAR:

Jaime Eduardo Zambrano Morales

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES

HISTORIA DE LA ANTIGÜEDAD

FLORENCIA-CAQUETA

III SEMESTRE

ANALISIS DE LA PELICULA GUERRA DEL FUEGO

Tras el descubrimiento del fuego, éste, se volvió, muy importante y necesario para la vida de los hombres, debido al gran número de beneficios que este tan importante elemento como lo era el fuego les proporcionaba (iluminación, calefacción, cocción de los alimentos), por estas razones, es que se consideraba tan especial, y que condujo a muchas luchas por su posesión. Por esta causa es que, en esta película, se muestra de manera tan importante, la obtención del fuego, y que de alguna u otra manera representa el eje de la progresión en las tribus protagonistas.

La película la guerra del fuego inicia con un hombre de una tribu neardental con habilidades olfativas cuidando el fuego que era el signo de poder, supervivencia y fuerza. Durante el desarrollo de la película vemos una guerra social por poder alrededor del fuego y podemos observar diferentes tribus evolutivas de donde observamos el desarrollo del lenguaje, relaciones sociales, expresiones artísticas, liderazgos políticos, rituales, creencias y valores.

En esta película pude observar de alguna u otra manera las diferentes etapas por decirlo así que pasaron estas tribus como: la evolución de sentimientos, de las armas, los niveles de comunicación, la diferencia entre individuos y la diferencia entre el lenguaje y la comunicación.

Durante la película se presentan dos momentos, un momento primario que es con onomatopeya y un segundo momento que es la codificación. Las onomatopeyas se presentaban en forma gestual, gesticular, gemidos, gritos y gruñidos. Luego aparecía una segunda tribu que manejaba un lenguaje más gesticulado y evolucionado, siendo una comunicación descendente horizontal.

También aparece una primera tribu que eran neardentales, unos invasores que eran una tribu menos avanzada, una tribu de caníbales y una cuarta tribu que eran homínidos quienes eran los más avanzados. Los neardentales estaban organizados, tenían un jefe que representaba la jerarquía pero que también era quien delegaba la misión de conseguir el fuego al más fuerte de la tribu y que lo enviaba con dos integrantes más del grupo menos inteligentes.

Los invasores eran más animales puesto que actuaban con violencia y por instinto, mientras que os caníbales vivían en función del fuego y la carne cruda. Con el documento pude observar que los homínidos eran más evolucionadas estaban organizados por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com