ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion


Enviado por   •  24 de Enero de 2015  •  233 Palabras (1 Páginas)  •  174 Visitas

Me parece que cada vez más afecta a la economía mundial el que un país o una integración económica, debido a la interdependencia que existe entre las naciones.

También es consecuencia de la regulación y supervisión inadecuadas de los bancos y mercados financieros.

Desde el estallido de la crisis económica mundial en 2008, el FMI se ha movilizado en numerosos frentes para brindar respaldo a sus 188 países miembros. Incrementó y desplegó la potencia de fuego de sus préstamos, aprovechó su experiencia en diferentes países para ofrecer soluciones de política económica e inició procesos de reforma orientados a responder mejor a las necesidades de los países.

Sin embargo, éstas medidas precipitadas a largo plazo pueden ser contraproducentes, o al menos en mi opinión es lo que ha sucedido con sus predecesoras.

Los países emergentes son aquellos cuyas economías aún no alcanzan el estatus de aquellas desarrolladas, pero han avanzado, en el sentido macroeconómico, más que sus contrapartes del mundo en desarrollo, en mi parecer éstos países son los más afectados ya que como su economía no se ecnuentra bien establecida y desarrollada, cualquier cambio externo afecta a su producción y economía interna.

Creo que es una buena estrategia de los países unificarse y delegar ciertos beneficios a sus integrantes como respuesta a la crisis mundial, sin embargo cada vez más se requieren nuevas estrategias y soluciones a la crisis, especialmente en tiempos de especulación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com