ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosas Para El Acto 13 De Junio Fundacion De San Juan


Enviado por   •  5 de Junio de 2013  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  7.973 Visitas

Página 1 de 3

LA FUNDACION DE SAN JUAN

1- BREVE RESEÑA AL ACTO:

Hoy nuestra escuela nos convoca para celebrar un Aniversario más de aquel 13 de junio de 1.562, hace ya 442 años, que Don Juan Jufré fundó nuestra querida provincia.

2- PRESENTACIÓN DE LA BANDERA

Esta Bandera nuestra, tan clara y expresiva, es gloria de los ojos y alegría del alma y al ondear besada por el viento, parece dirigirnos, elocuentes palabras.

Portada por su abanderada..........................................................

Y escoltada por..............................................................................

Y.......................................................................................................

Se hace presente, la Bandera de ceremonias de esta Escuela, la cual presidirá gallardamente éste acto; recibámosla, con un fuerte aplauso.

3- HIMNO NACIONAL ARGENTINO

¡Himno!, tus estrofas expresan fuerza y dulzura, alegría y tenacidad.

¡Himno!, llevas en ti, la sangre de nuestros patriotas, la fuerza del obrero, el entusiasmo de nuestros queridos alumnos, la sonrisa de los niños y la placidez del anciano.

Es que la canción Patria, es la conjunción de todos los argentinos y es por ello, que todos juntos, entonemos sus estrofas.

4- PALABRAS ALUSIVAS

Para referirse a éste acto, en conmemoración a los 442 años de la fundación de San Juan, escucharemos las palabras, a cargo de la/el docente:................................................................................

5- RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIA

Bandera celeste y blanca, pura y bella de mi Patria, te despedimos con respeto, luego de haber presidido, este emotivo acto, de un aniversario más de la Fundación de San Juan.

6-PALABRAS DE CIERRE DE ESTE ACTO

El departamento del área de Autoridades, agradece, a la Dirección, el haberle confiado la organización de este solemne Acto.

A todos los presentes, agradecemos su asistencia al mismo.

Ciclo lectivo 2.006

Autoridades presentes.

Personal docente y administrativo.

Alumnos

FUNDACION DE SAN JUAN

A la llegada del conquistador, estas tierras estaban pobladas por varios pueblos indígenas, que estaban influenciados culturalmente por los incas. Los huarpes habitaron en el sur provincial, los olongastas lo hicieron en el nordeste, mientras que en el norte vivieron los capayanes y yacampis La corriente colonizadora proveniente de Chile

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com