ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gobierno de Gustavo Diaz Ordaz.


Enviado por   •  14 de Junio de 2016  •  Documentos de Investigación  •  989 Palabras (4 Páginas)  •  1.338 Visitas

Página 1 de 4

Gobierno de Gustavo Diaz Ordaz

Su gobierno abarca un periodo que va desde el 1 de diciembre de 1964 hasta el 30 de noviembre de 1970.

Antes de ser presidente fue funcionario en el Consejo de Conciliación y Arbitraje, así como presidente del Supremo Tribunal de Justicia. También fue senador de Puebla. Díaz Ordaz tenía una buena relación con López Mateos (fue su secretario de gobernación) y Ávila Camacho, y por supuesto gracias a la corrupción de nuestro país, eso le ayudó a llegar a la presidencia del país.

Desde que tomó la silla presidencial se impuso como un gobernante fuerte y firme y dio a entender que sus leyes serian acatadas sin cuestionamiento alguno. Su presidencia tuvo más características dictatoriales que republicanas; por lo tanto, como todo buen ‘dictador’ en lo que se basó fue en el progreso económico.

Por qué durante su gobierno hubo una estabilidad económica?

Ordaz creo un esquema económico que fue conocido como desarrollo estabilizador, el cual buscaba conservar la estabilidad en los tres aspectos: económico, político y social. El desarrollo estabilizador tenía como objetivo principal evitar el aumento de los precios en los productos básicos a través del mantenimiento de las tasas de intereses en los bancos, y también se buscaba equilibrar el peso con el dólar. Aumento la producción y el gasto del gobierno fue menor y permitió el ahorro interno para dar un impulso al sector industrial. Sin embargo se afectó al campo y al área de servicios, lo que se vio reflejado en el empobrecimiento de las clases bajas y el enriquecimiento de las clases medias.

Se dio una urbanización durante su gobierno y se dio una explosión demográfica. Esto y la entrada de las mujeres al campo laboral fueron las causas principales por las que se desato el desempleo en México.

Para Díaz Ordaz primero era el orden, y luego la libertad, sin importar a que precio.

ECONOMICO

Devaluacion 0.0%     Valor del dólar 12.50 pesos       Salario minimo 32 pesos

SOCIAL

Durante el gobierno de Diaz Ordaz el descontento social fue muy fuerte porque la sociedad ya estaba más urbanizada y era sobre todo más ilustre. Estaban inconformes de que no hubieran los medios suficientes para expresar sus puntos de vista.

Ordaz enfrento el inicio de su gobierno con un movimiento de médicos internos y residentes del IMSS, del ISSSTE y del hospital 20 de noviembre. Las condiciones en las que trabajaban eran muy malas, los salarios eran muy bajos y se empezó a correr el rumor de que a final del año nos les iban a pagar aguinaldos. Entonces antes de que Díaz Ordaz diera su primer informe de gobierno, mando a los militares a desalojar el hospital 20 de noviembre. Los pacientes que estaban ahí tuvieron que ser atendidos por doctores del ejército y muchos de los médicos fueron despedidos.

A esto se le sumó otro conflicto de distinto carácter el 23 de Septiembre de 1965. Un pequeño grupo ataco el cuartel militar de Madera, Chihuahua. El brote guerrillero fue rápidamente detenido pero este marcó el inicio de un periodo de actividad armada. Muchos de estos grupos fueron influenciados por la experiencia cubana e intentaron transformar al país por medio de la violencia.  Algunos guerrilleros operaban en las ciudades y otros en el campo. Hubo un grupo que estaba encabezado por maestros normalistas, Genaro Vázquez Y Lucio Cabañas; ellos operaban en las montañas de Guerrero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (69 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com