ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guatemala


Enviado por   •  28 de Agosto de 2013  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 3

B) Según su posición:

Los ángulos consecutivos poseen el mismo vértice y un lado en común

Los ángulos adyacentes, en cambio, conforman un ángulo llano ya que tienen un vértice y un lado en común y los otros lados ubicados uno en prolongación de otro.

Los ángulos opuestos por el vértice son los que comparten el mismo vértice y los lados de uno son la prolongación de los lados del otro.

De esta manera, los ángulos 1 y 3 son iguales, al igual que 2 y 4.

C) Clases de ángulos según su suma:

Hay dos clases de ángulos los complementarios que devienen de la sumatoria de dos ángulos cuyo resultado es de 90°:

Los ángulos suplementarios, en cambio, son el resultado de dos ángulos cuya sumatoria dé como resultado 180°

D) Ángulos entre paralelas y una recta transversal

En los ángulos correspondientes, como muestra la figura, b y f son iguales:

En los ángulos alternos internos, en cambio, α y β son iguales:

En los ángulos alternos externos 1 y 4 son iguales, como lo muestra la figura:

Con respecto a una circunferencia, los ángulos que existen son los siguientes:

a) Ángulo central: es aquel que posee en el centro de la circunferencia su vértice y sus lados son dos radios.

b) Ángulo inscrito: es aquel cuyo vértice está en la circunferencia y sus lados son secantes a ella.

c) Ángulo semiinscrito: está en la circunferencia. En este ángulos uno de sus lados es secante y el otro tangente a la misma.

d) Ángulo exterior: es aquel que tiene su vértice en el exterior de la circunferencia.

e) Ángulo interior: es aquel que tiene su vértice en el interior de la circunferencia.

FIGURAS GEOMETRICAS

Triangulo:

El triángulo es un polígono formado por tres lados y tres ángulos. La suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados.

Para calcular el área se emplea la siguiente fórmula:

Área del triángulo = (base x altura) / 2

(tipos de triángulos: Isósceles, escaleno y equilátero)

Cuadrado:

El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales. Además sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno.

El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:

Área del cuadrado = lado al cuadrado

pentágono; En geometría, se denomina pentágono (del griego πεντάγωνον, de πεντά, "cinco"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com