ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guión De Clase De Tercero


Enviado por   •  19 de Marzo de 2014  •  352 Palabras (2 Páginas)  •  296 Visitas

Página 1 de 2

PROGRAMA PARA SUPLENCIA.

LUNES.

Tres periodos.

ESPAÑOL.

Los alumnos trabajarán en el cuaderno con el siguiente apunte:

Conocimientos científicos y populares.

El conocimiento científico es toda aquella información que se obtiene siguiendo los pasos del método científico:

• Planteamiento de una pregunta.

• Observación.

• Investigación.

• Formulación de hipótesis.

• Experimentación.

• Elaboración de conclusiones.

El propósito es encontrar una explicación comprobable de cualquier fenómeno.

El conocimiento popular se relaciona con la intuición y el azar, carece de métodos y técnicas. Este tipo de conocimiento ofrece respuestas prácticas.

Pedirle a los alumnos en un Think write round robin.

Da un ejemplo de un conocimiento científico y un conocimiento popular.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.

En sus cuadernos ya tienen listos los mapas mentales por equipos, tendrán que plasmarlos en las cartulinas que están detrás del escritorio y pegarlas en el salón cuando finalicen el proyecto.

MATEMATICAS.

Los alumnos trabajarán con su shoulder partner en las páginas 123 (solo el ejercicio de arriba),124 y 125 (no realizar el reto.) revisaremos con un rally round robin.

TAREA. LUNES 3 DE MARZO.

Esp. Santillana 266 y 267.

Mat. Ejercicios en el cuaderno.

Formación. Pág. 96 SEP investigar Artículo 1, 6 y 9.

MARTES.

Tres periodos.

ESPAÑOL.

Los alumnos leerán de forma individual la pág. 125 y 126 de SEP y realizaremos un RALLY ROUND ROBIN sobre lo que opinan de la lectura.

MATEMÁTICAS.

Trabajarán con su shoulder partner en la página 126 de la SEP.

HISTORIA.

Lectura de la página 100 y con tu shoulder partner contesta el número 1 ¿cuándo y dónde paso?. Las preguntas las contestarán en su cuaderno de Historia.

TAREA. MARTES 4 DE MARZO.

Español. Completa el cuadro de la pág. 127 de SEP.

Matemáticas. Santillana 282.

MIERCOLES.

Dos periodos.

ESPAÑOL.

Los alumnos trabajarán en el cuaderno con los conceptos de textos científicos y de divulgación científica.

Textos científicos y divulgación científica.

Los textos científicos contienen información relacionada con descubrimientos e investigaciones de la ciencia.

En estos textos se utilizan palabras técnicas que en muchos casos son difíciles de comprender.

Los textos de divulgación científica emplean lenguaje más fácil o de uso común, aunque traten de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com