ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA SOBRE EL MUSEO NACIONAL DEL ARTE


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  861 Palabras (4 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 4

HSTORIA SOBRE EL MUSEO NACIONAL DE ARTE

El 11 de junio de 1902, el gobierno mexicano contrató a Contri dando inicio a los trabajos de construcción del edificio en el año 1904 y culminando en 1911.

El estilo arquitectónico elegido por Silvio Contri, fue el eclecticismo característico del siglo XIX, que involucraba formas y estilos del pasado.

La decoración del edificio estuvo a cargo de la Casa Artística de Florencia dirigida por la familia italiana Coppedé, quienes diseñaron los picaportes, el biselado de vidrios, los emplomados, el labrado de piedra, los muebles, los fanales y la herrería.

El edificio se compone de un basamento que contiene las ventanas del sótano, tres cuerpos y una balaustrada con copete central.

Los cuerpos quedan marcados claramente por las ventanas de madera y las cornisas que los dividen de forma horizontal. También contiene la fachada motivos ornamentales en hoja de acanto con argollas, rica herrería de fierro, astabanderas

y lampadarios.

El ático central está dividido en tres secciones, en cada una de ellas se encuentra un escudo vacío sobre decoración vegetal rodeado de una guirnalda, y del cual pende una argolla sostenida entre las fauces de un león. En la parte superior del ático, se encuentran remates en forma de jarrones con pináculo en forma de piña, y al centro, sobre el copete, remates con forma de bolas de coronamiento con acusadas puntas de diamante en sus extremos, entre muchos otros elementos, destacando principalmente las obras del Salón de Recepciones que debe su nombre a la preferencia del presidente Porfirio Díaz para realizar actos oficiales en este recinto en honor de visitantes distinguidos y las esculturas del Patio de los Leones, al igual que el conjunto del edificio, combina la arquitectura ecléctica, compuesta por una fusión de elementos del estilo clásico y gótico con acentos de gran belleza a través de esculturas, farolas y múltiples ornamentos tallados en cantera.

La simetría del espacio se interrumpe con la integración de las escaleras del edificio que sobresalen de manera semicircular.

La belleza y versatilidad del edificio permitieron su uso posterior como Archivo General de la Nación

El inmueble se adecuó tecnológicamente para dar a las obras de arte un entorno adecuado en aspectos como el control de temperatura, humedad, iluminación, almacenamiento así como la disponibilidad de espacios de exhibición que posibiliten trabajar con los postulados de la museología contemporánea.

En 1982 el Munal abrió sus puertas con una colección de 1124 obras, para conformar el acervo inicial del Museo Nacional de Arte, se requirió de una cuidadosa selección de piezas por parte de académicos e investigadores, que recurrieron a los fondos artísticos en custodia del Instituto Nacional de Bellas Artes, resguardados en el museo del Palacio de Bellas Artes, la Academia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com