ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidrocarburos


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  3.622 Palabras (15 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 15

Introducción

Es de vital importancia conocer todo acerca de los hidrocarburos, ya que estos son muy importantes para la química orgánica, debemos saber de donde proviene, cuáles son sus derivados y los usos que estos pueden tener, todo esto lo aclararemos en el más adelante. También es de gran importancia conocer el inmenso daño ambiental que estos ocasionan anualmente con todos sus derrames que afectan a la vida marina afectándonos directamente. Esta investigación también toma en cuenta diferenciar los tipos de hidrocarburos más comunes como los alcanos, alquenos y alquinos. La capacidad del carbono para unirse consigo mismo en cadenas e incluso en anillos da origen a una gran variedad casi infinita de compuestos orgánicos. Se calcula que se han estudiado más de dos millones de diferentes compuestos orgánicos como les explicaremos e ilustraremos más adelante.

Objetivo general

• Conocer en su totalidad a los hidrocarburos describiendo las formas más comunes en que se presentan los mismos.

Objetivos especifico

• Identificar los tipos de hidrocarburos que conocemos ‘’alifáticos y aromáticos’’

• Desentrañar estos 2 tipos de hidrocarburos, conociendo todos sus derivados.

• Analizar los usos y aplicaciones que pueden tener los productos derivados de hidrocarburos.

• Informar sobre el daño que estos causan al ambiente

Hidrocarburos

La palabra hidrocarburos designa un grupo de compuestos orgánicos constituidos principalmente por átomos de carbono e hidrógeno. Son sustancias muy apolares, y por lo tanto no son miscibles con el agua y sí con disolventes orgánicos (cloroformo, etc). La conformación y estructura de sus moléculas abarca desde la más simple, el metano (CH4), hasta aquellas de elevada complejidad como las correspondientes a los hidrocarburos aromáticos poli cíclicos.

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno son los compuestos orgánicos más simples. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica por lo que todos los demás compuestos orgánicos se estructuran a partir de ellos.

Clasificación de Hidrocarburos:

De acuerdo al tipo de estructuras que pueden formar, los hidrocarburos se pueden clasificar como:

• Hidrocarburos acíclicos: los cuales presentan sus cadenas abiertas. Estos no tienen anillos en su estructuras:

• Hidrocarburos lineales: Los hidrocarburos lineales, son aquellos, en los cuales la cadena hidrocarbonada es una línea, vertical u horizontal (carecen de ramificaciones). Estos forman una cadena de átomos de carbono (C) unidos entre sí con enlaces sencillos, dobles o triples. Es posible que un cierto átomo de carbono no use todos sus enlaces posibles (un total de 4) para unirse a otros átomos de carbono. En este caso, los enlaces restantes se hacen con átomos de hidrógeno (H).

Ejemplos:

1. H—CH3 Metano

2. CH2 CH2 Eteno

3. CH C—CH3 Propeno

4. CH C—CH2—CH3 Butino

• Hidrocarburos ramificados: los cuales presentan cadenas laterales. Estos es posible ya que, el átomo de carbono requiere de cuatro uniones a otros átomos, es posible que algunos compuestos se formen con uniones en las que dos átomos de carbono están unidos al mismo átomo.

De esta forma nos referimos a átomos de carbono primarios (1°), secundarios (2 °), terciarios (3°) o cuaternarios (4 °) de acuerdo a el número de átomos de carbono unidos directamente a él.

Ejemplos:

1. Metilpropano

2. Isobutano

3. Dimetilpropano

4. MetilPentano

• Hidrocarburos cíclicos: o alicíclicos, estos se definen como hidrocarburos de cadena cerrada. Se les representa mediante polígonos, donde cada vértice del polígono indica un átomo de carbono, estos complementan un ciclo. Estos se nombran igual que los hidrocarburos (alcanos, alquenos o alquinos) del mismo número de átomos de carbono, pero anteponiendo el prefijo "ciclo-".

Los hidrocarburos alicíclicos pueden ser saturados o insaturados (compuestos saturados son aquellos que únicamente tienen enlaces simples y en cambio, los insaturados son aquellos que presentan algún enlace doble o triple). Los cicloalcanos son hidrocarburos cíclicos saturados, por lo que tienen solamente enlaces simples, los cicloalquenos y cicloalquinos son insaturados; los cicloalquenos tienen enlaces dobles y los cicloalquinos enlaces triples.

Las propiedades físicas de los hidrocarburos cíclicos son muy parecidas a las de los hidrocarburos de cadena abierta correspondiente, pro la diferencia se encuentra en que el punto de ebullición y la densidad son más elevadas.

Estos se clasifican como:

• Monocíclicos: son aquellas moléculas que están formadas por un solo anillo.

Ejemplos:

1. Ciclopropano

2. Ciclobutano

3. Ciclopenteno

4. Ciclohexano

5. ciclohexino

6. cicloctano

• Policiclicos: Policíclicos, que contienen varias operaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com