ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Basica


Enviado por   •  14 de Abril de 2015  •  5.045 Palabras (21 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 21

HISTORIA Y GEOGRAFIA-

UNIDAD 1:

Ser parte de la comunidad implica tener DEBERES Y DERECHOS para lograr una buena convivencia.

Los DEBERES Y LAS NORMAS nos ayudan a mejorar nuestra vida en comunicad. Los DEBERES son compromisos con la comunidad y con nosotros mismos.

Como integrante de una familia también tenemos deberes y responsabilidades que debemos cumplir

En el colegio también hay obligaciones y normas que se deben seguir.

Para tener buena salud también existen deberes, como alimentarse sanamente, vacunarse y cuidar la limpieza y el aseo personal y en el ambiente que nos rodea.

El Gobierno en Chile a través del ministerio de salud, tambien hace campañas para proteger la SALUD de todos:

Ejemplo: campañas de vacunación, campañas de deportes como el uso de la bicicleta, el program vivir sano para una buena alimentación.

TOLERANCIA Y RESPETO: son dos deberes que debemos cumplir sin importar diferencias entre las personas.

TODOS SOMOS DIFERENTES PERO A LA VEZ IGUALES: por ejemplo los extranjeros pueden tener otros rasgos de cara, otro color, otra forma de hablar pero son personas iguales a nosotros y merecen respeto.

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS :

1. Derecho a la salud,

2. derecho a jugar,

3. derecho a tener un nombre y una nacionalidad,

4. derecho a tener un lugar donde vivir,

5. derecho a estudiar y no trabajar,

6. derecho a la alimentación

7. derecho a expresar ideas y que sean escuchados

EL SERVICIO NACIONAL DE MENORES (sename),cuida los derechos de todos los niños en el país.

INSTITUCIONES PUBLICAS: Dependen y reciben aportes del Estado para funcionar y ayudan a solucionar los problemas de la comunidad.

1. Carabineros de Chile: Están a cargo de la seguridad y protección de todos los chilenos.

2. Corporación Nacional Forestal (conaf): Protege el medio ambiente y cuidando los bosques de nuestro país-

3. Junta de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb)- entrega becas, almientacion y utiles escolares a niños de escasos recursos.

4. Correos de Chile: se encarga del servicio de correspondencia (cartas y paquetes) en todo el país.

5. Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) Ayuda a que los derechos de las personas sean respetados por las empresas que venden artículos o que prestan un servicio.

INSTITUCIONES PRIVADAS: Dependen de los aportes de personas para desarrollar sus actividades y ayudar a la comunidad.

1. Teletón: Ayuda a las personas que tienen algun tipo de discapacidad física

2. Techo : Ayudan a construir casas para los mas necesitados

3. Hogar de Cristo: Dan lugar donde vivir a los que no tienen nada o viven en la calle

4. Bomberos : Ayudan en accidentes de transito , incendios y muchas otras emergencias.

UNIDAD 2

Chile es un PAIS de AMERICA DEL SUR.

Sus limites son

NORTE con Peru

ESTE con Bolivia y Argentina

OESTE con el océano Pacifico

SUR: con el Polo sur

La capital de Chile es SANTIAGO, que esta en la Region Metropolitana. Chile se divide en 15 regiones.

LOS PUNTOS CARDINALES: sirven para orientarse en un lugar: NORTE-SUR-ESTE-OESTE. Sirven para definir donde estamos y hacia donde vamos. La Brujula nos indica los puntos cardinales.

En los mapas los puntos cardinales se representan con LA ROSA DE LOS VIENTOS.

El Sol sale por el Este y se esconde por el OESTE

LA TIERRA se representa como GLOBO TERRAQUEO o como PLANISFERIO

GLOBO TERRAQUEO: es una representación geoide de la Tierra y nos permite ver el planeta en tamaño reducido. Se puede ver solo una parte a la vez.

GEOIDE significa que es redondo y achatado en los polos

PLANISFERIO, es la representación de la tierra en forma plana. Se ven todos los océanos, mares, continentes e islas.

MAPAS: Representan una parte o el total del planeta en forma plana. Tienen una simbología o leyenda a que ayuda a entender la información que nos entrega el mapa. Siempre tiene el dibujo de la ROSA DE LOS VIENTOS.

LINEAS DE REFERENCIA DE LA TIERRA. Son líneas imaginarias que nos ayudan a ubicar los diversos lugares del planeta sobre los mapas.

Línea del Ecuador: Divide a la tierra en dos mitades Hemisferio Norte y Hemisferio sur. Es la línea mas importante.

Trópico de Cáncer: Línea imaginaria que se encuentra al norte del ecuador.

Trópico de Capricornio. Linea imaginaria que se encuentra al sur del ecuador

Círculo Polar ártico: Circulo imaginario cerca del polo norte

Círculo Polar antártico: circulo imaginario cerca del polo sur

LOS EXTREMOS DEL MUNDO son los POLOS GEOGRAFICOS. Estos son lugares cercanos al eje de la tierra sobre el cual gira el planeta.

El que está al norte se llama POLO NORTE o ARTICOy el que está al sur se llama POLO SUR o ANTARTICO.

En estos lugares extremos viven animales como OSOS POLARES en el norte y PINGUINOS en el sur.

Una de las aves que vive en nuestro país es el PINGÜINO DE HUMBOLT. Estas no viven en la Antartica si no que a lo largo de la costa de Chile.

La tierra esta formada por grandes masas de agua que se llaman OCEANOS y partes de tierra que son los CONTINENTES. En la tierra hay mas partes de agua que de tierra.

Los continentes son 6:

1. Asia,

2. America,

3. Europa,

4. África,

5. Oceania ,

6. ANTARTICA

Los océanos son 5 :

1. Océano Indico,

2. Océano Pacifico,

3. Océano Atlántico,

4. Océano Austral o Antártico,

5. Océano Glacial Ártico

Chile se encuentra en el Hemisferio sur en el continente de America (America del sur)

CONTINENTES: Son grandes extensiones de tierra en la superficie del planta.

OCEANOS: Son grandes masas de agua que rodean y separan los continentes.

El océano más grande y profundo es el Océano Pacifico

LOS CLIMAS EN LA TIERRA: En el planeta hay distintos climas. En algunas parte hace mucho frio y en otra mucho calor y humedad.

La diferencia entre TIEMPO y CLIMA es que el tiempo son los cambios que se producen diarimente, ejemplo si hay sol o esta nublado, si llueve , si hace calor o si hace frio.

El CLIMA es el tiempo característico de una zona, que se obtiene después de estudiar como es el tiempo durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com