ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Clinca


Enviado por   •  26 de Enero de 2014  •  285 Palabras (2 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 2

1. Considerar dos probables diagnósticos graves, entre otros posibles, particularmente si además existe arreflexia: Síndrome de Guillain-Barré.

Poliomielitis.

2. Verificar la necesidad de proporcionar apoyo vital inmediato.

3. Iniciar actividades para la mejor referencia posible al hospital más cercano con recursos para proporcionar ventilación mecánica asistida.

4. Monitorear la función respiratoria, cardiaca, hemodinámica y en general las manifestaciones autonómicas, de inminencia de insuficiencia respiratoria o de falla respiratoria en sí, mientras se arregla el traslado.

5. Registrar en la nota de referencia los hallazgos significativos de la historia clínica (antecedentes, evolución, asociación con la ingesta de alimentos o en especial capulines, medicamentos etc) y la exploración física general y neurológica, incluyendo los criterios de Asbury presentes.

6. De ser posible, establecer comunicación inmediata con el hospital al que se pretenda trasladar al paciente, para asegurar la existencias de los recursos requeridos para recibirlo.

7. Proceder al traslado del paciente al hospital más cercano que cuente con recursos físicos y humanos para una adecuada ventilación mecánica asistida, en el vehículo de transporte con las mejores condiciones de recursos físicos y humanos disponibles, que incluyan, de ser posible: ambulancia, oxígeno suplementario, equipo y dispositivos para intubación orotraqueal y bolsa-ambú, personal certificado en ACLS o APLS. La decisión dependerá del balance que se juzgue, entre el tiempo requerido para reunir los elementos óptimos, y la gravedad y velocidad de evolución del cuadro clínico.

8. Mantener durante el traslado un monitoreo constante de los signos vitales y de manifestaciones de inminencia de, o de falla respiratoria ya presente, así como otros signos de disfunción autonómica, para proporcionar apoyo vital cuando se requiera durante el traslado.

9. Notificar de inmediato el caso de parálisis fláccida aguda, a las autoridades sanitarias correspondientes, para las acciones de salud pública que procedan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com