ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Karel


Enviado por   •  30 de Abril de 2015  •  652 Palabras (3 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 3

Los luchadores de artes marciales mixtas se encuentran entre los atletas más fuertes del mundo, ya que el deporte pone en marcha todos los músculos del cuerpo. Para tener éxito es necesario tener resistencia, fuerza bruta y las técnicas adecuadas para derrotar al adversario. Además de ello, también se necesita desarrollar una velocidad excepcional – los combates son ganados o perdidos en un instante – y la resistencia necesaria para soportar cada asalto.

Aquí te presentamos siete ejercicios simples que no exigen equipos sofisticados, únicamente un compañero, algunas pesas, una cuerda para saltar y escaleras. Parecen fáciles pero no te engañes, todos ellos exigen mucho esfuerzo y dedicación. Si realmente te empeñas muy pronto serás tan rápido como un luchador en el cuadrilátero, preparado para resistir hasta el último momento.

1. Subir escaleras corriendo

Subir escaleras es un ejercicio fantástico para mejorar la condición física – ¿por qué crees que aquella escena de Rocky es tan famosa? Pero como las artes marciales mixtas exigen mucho del cuerpo, no vas a subir únicamente las escaleras, sino que lo vas hacer corriendo.

Cronometra el tiempo para controlar tu desarrollo. Cuando te sientas con más confianza utiliza un chaleco con pesas o lleva pesas en las manos – no hay nada mejor para garantizar rapidez y explosión.

2. Surfea con el cuerpo

Haz que tu compañero se acueste de espalda con sus pies en el suelo. Acuéstate sobre él con las manos hacia atrás, presionando tu pecho contra el suyo. Utiliza las piernas para girar en círculo y mantén a tu compañero en el suelo con el pecho. Si no tienes a nadie con quien entrenar, practica con una pelota.

Este ejercicio fortalece los músculos que ayudan a inmovilizar al oponente, mientras los brazos se quedan libres para evitar algunos golpes.

3. Cruz en el suelo

Este ejercicio de entrenamiento parece simple pero si te esfuerzas verás los beneficios en términos de velocidad y agilidad. Marca una cruz en el suelo y salta hacia delante y hacia atrás sobre las líneas. Alterna los movimientos saltando hacia los lados en diagonal.

4. Shadow Boxing

Aunque este entrenamiento parece fácil resulta muy eficaz. Practica tus patadas, golpes y agarradas con la máxima velocidad, preferentemente delante de un espejo para poder observar los movimientos. Entrena en bloques de tres a cinco minutos para imitar los asaltos de una lucha real.

5. Saltar a la cuerda

Tal vez asocias el salto a la cuerda con los juegos de la infancia pero también es uno de los ejercicios más utilizados por los luchadores profesionales para mantenerse en forma. Si nunca has saltado a la cuerda, tal vez tardes un poco en acostumbrarte. Por este motivo debes comenzar despacio y con los pies juntos. Salta únicamente la altura necesaria para dejar pasar la cuerda.

A medida que vayas progresando,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com