ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Administracion


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2012  •  1.162 Palabras (5 Páginas)  •  406 Visitas

Página 1 de 5

Categoría gramatical

Categoría gramatical (parte de la oración o categoría morfosintáctica) es una antigua clasificación de las palabras según su tipo. En la gramática española el término fue introducido por Antonio de Nebrija. Modernamente el término categoría gramatical se refiere a una variable lingüística que puede tomar diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra mucho más general que el uso tradicional del término.

Categorías en la gramática tradicional

En gramática tradicional la clasificación según categorías es de tipo semántico y no-funcional. El concepto tal como se introdujo la gramática tradicional se considera superado y ha sido substituido por un análisis más moderno, no obstante su uso sigue siendo común en la gramática escolar y tradicional.

Las categorías que reconoce y la clasificación que propone la gramática tradicional sonmorfológicas y no deben confundirse con la función sintáctica que desempeña la palabra o grupo de palabras (locuciones).

La gramática tradicional distingue nueve partes de la oración (las ocho de Nebrija más el artículo):

1. Artículo

2. Sustantivo

3. Pronombre

4. Verbo

5. Adjetivo

6. Adverbio

7. Preposición

8. Conjunción

9. Interjección

Las cinco primeras (artículo, nombre, pronombre, verbo y adjetivo) son las llamadas partes variables de la oración, pues las palabras que pertenecen a estos tipos pueden variar engénero y número, sin dejar de ser la misma palabra. Una excepción la constituye el verbo, que no varía en género, pero sí en número, persona, tiempo, modo, voz y aspecto.

Obviamente esta clasificación de la gramática tradicional no es aplicable a lenguas como el chino, el turco o muchas lenguas amerindias, bien por carecer de flexión o bien por carecer de preposiciones, o bien porque verbos y adjetivos forman una clase única.

El artículo

es un tipo dedeterminante actualizador, una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto ("libro") a conocido y concreto ("el libro"). Dicho de una forma más clara, es un implemento o indicador que sitúa lo que se dice en el campo en que se dice, común al que lo dice y al que lo oye, o sea, en el mutuo acuerdo de los interlocutores.

En gramática tradicional, se llama artículo tanto a los determinantes definidos como al determinante indefinido relacionado con el significado de '1'. En gramática generativa en general se considera que el artículo es el núcleo sintácticodel sintagma determinante.

Lenguas con artículos

 Las lenguas indoeuropeas antiguas carecían de artículos, a excepción del griego clásico. Sin embargo, en varias ramas de la familia se han desarrollado a partir de elementos deícticos, así todas las lenguas románicas tienen artículos, también las lenguas germánicas más importantes, las lenguas celtas modernas y algunas lenguas eslavas.

 Las lenguas semíticas por lo general carecen de artículo aunque las dos más notorias, elhebreo y el árabe, poseen artículos.

Artículos en español

En español hay un artículo definido masculino: el, (los en plural); otro femenino: la (las en plural). Algunos ejemplos:

(singular) el perro / (plural) los perros

(singular) la gallina come maíz / (plural) las gallinas comen maíz.

El artículo el también puede usarse para el femenino ante una palabra femenina que empieza con vocal /a/ tónica:

el águila real está en peligro de extinción / las águilas reales están en peligro de extinción

Además el español posee artículos indefinidos: un (masculino, singular), una (femenino, singular), unos (masculino, plural) y unas (femenino, plural).

En el castellano hay unos 11 artículos diferentes en singular y plural. Se clasifican así:

Artículos gramaticales en el castellano variables

Masculino

singular Femenino

singular Masculino

plural Femenino

plural

Determinados El La Los Las

Indeterminados Un Una Unos Unas

Artículos gramaticales en castellano invariables

Neutro Lo

Contractos Al (a + el) Del (de + el)

Categorías en la gramática moderna

Los estudios modernos de teoría lingüística han propuesto otras muchas categorías funcionales, cuyo inventario y caracterización no es aceptado de manera unánime.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com