ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De México Fechas


Enviado por   •  13 de Enero de 2014  •  1.389 Palabras (6 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 6

1821

10 de feb - en México se produce el Abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, que sella la paz entre las tropas virreinales y las insurgentes.

24 de feb - en México se proclama el Plan de Iguala, en vías de consolidar la independencia, política proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero.

22 de may - México Fuerzas del Ejército Trigarante tomaron la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), Michoacán

3 de sep - en México, Chiapas se declara independiente de España.

27 de sep - en México, el Ejército Trigarante (al mando de Agustín de Iturbide) entra triunfalmente a la Ciudad de México. Se consuma la independencia de México.

28 de sep - en México se firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.

1822

5 de ene - se anexan espontáneamente a México las provincias de Guatemala, Honduras y Nicaragua.

7 de ene - Liberia es colonizada por negros estadounidenses.

7 de feb - Fernando VII pide ayuda a la Santa Alianza y las potencias integrantes deciden intervenir para derrocar a los liberales y reponer al monarca en el uso de su plena soberanía.

19 de may - el Congreso mexicano ratifica a Agustín de Iturbide como emperador constitucional del imperio mexicano, bajo el nombre de Agustín I.

21 de may - en México, Agustín de Iturbide y su esposa son coronados emperadores.

1823

14 de jun - Guatemala se separa de México.

13 de nov - en México, por su marcado triunfo contra las baterías españolas que atacaron a las fuerzas mexicanas en el puerto de Veracruz, entre el 25 de septiembre y este día, se declara por primera vez al puerto como «heroico».

1824

31 de ene - en México, se crea el estado libre de Tabasco, siendo el estado número 13 de la República Federal.

19 de jun - el Segundo Congreso Mexicano decreta la libertad de los esclavos.

7 de jul - en México, se crea el Congreso del Estado de Tamaulipas en la Villa de Padilla.

19 de jul - en México, es fusilado el ex emperador Agustín de Iturbide (que abdicó en 1823); había regresado a su país con intención de sumarse al ejército para repeler una invasión europea.

14 de sep - en México, la provincia de Chiapas se anexa al Pacto Federal.

4 de oct - México: promulgación de la primera Constitución Federal de la República.

1829

12 de ene - en México, el congreso de la república anula las elecciones presidenciales.

15 de sep - en México, el presidente Vicente Guerrero expide un decreto aboliendo cualquier forma de esclavitud en el territorio mexicano.

1830

13 de oct - en México, el Congreso General separa al Estado Interno de Occidente en dos estados, el Estado de Sonora y el Estado de Sinaloa.

1830

Texas parte de

la Federación

1831

Guerrero es fusilado

en Cuilapa, Oaxaca

1833

Primera presidencia de Santa Anna

1835

Texas declara suseparación de México

1836

Independencia de Texas

1838

Guerra “de los pasteles” de Francia contra México

1839-43

Movimientos separatistas en Yucatán

1846-48

Intervención estadounidense

1847

Principia la guerra de Castas de Yucatán. Tropas de EU invaden Cd. de México. Mueren los Jóvenes Mártires en la defensa de Chapultepec

1848

Tratado de Guadalupe Hidalgo. Estados Unidos aumenta su territorio en 2 millones de km2

1849

Grave crisis. Ataques de indios bravos en el norte y centro. Piratas en las costas

1852

Telégrafo de Orizaba a Veracruz. Agua entubada en la ciudad de México

1853

Muere Lucas Alamán, historiador y político conservador

1854

Plan de Ayutla de los liberales contra Santa Anna

1857

Constitución liberal. Ferrocarril México-Villa de Guadalupe

1858 Inicio de la guerra de Tres Años de la Iglesia y el ejército contra los liberales

1859

Benito Juárez promulga las Leyes de Reforma que establecen la libertad de cultos y la separación de la Iglesia y el Estado

1860

Fin de la guerra de Reforma. Triunfan los liberales

1861

Juárez entra a la ciudad de México. Se crea la Dirección de Instrucción Pública

1862

Intervención francesa. Batalla de Puebla

1863

Se ofrece la corona de México a Maximiliano de Habsburgo

1864

Llegada de Maximiliano y Carlota. Primera sociedad mutualista

1865

Tolerancia de cultos. Ley de liberación de los peones encasillados. Decreto que establece la educación primaria obligatoria para todos. Primera huelga obrera

1867

Triunfo de Juárez. Maximiliano es fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro

1872

Muere Benito Juárez

1873 Ferrocarril Veracruz-México

1876

Plan de Tuxtepec. Porfirio Díaz entra triunfal a la ciudad de México

1877

Porfirio Díaz asume la presidencia de la República

1880

Termina el primer período presidencial de Porfirio Díaz

1881-84

Política de colonización: llegan miles de inmigrantes. Luz eléctrica en la ciudad de México

1883

Red telegráfica Veracruz- Galveston

1884

Primera reelección de Porfirio Díaz

1888

Tercera reelección de Porfirio Díaz. Creación de numerosas instituciones académicas y científicas

1890 Las compañías extranjeras empiezan a explotar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com