ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Automovil


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2014  •  15.219 Palabras (61 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 61

Historia del automovilismo

Miguel Ángel Guareño Guerrero 1°A Citología

Indicé:

• Introducción..................4

• El automóvil.................5

• Historia del automóvil..............6

• El imperio de Citroën..........................................12

• El imperio Volkswagen......................................16

• El imperio Renault..............................................19

• Imperio Peugeot.................................................22

• Imperio Fiat.................................................26

• Tecnologías del automóvil.................................30

• Acelerador..........................................30

• Amortiguador..................................30

• Caja de Cambios..............................31

• Frenos...............................33

• Mantenimiento............................37

• Reparto de frenado..............................38

• Mecanismo diferencial..............................39

• Suspensión hidroneumática...................................40

• Transmisión.............................................42

• Alumbrado................................................44

• Chasis....................................45

• Funcionamiento del aire acondicionado.........47

• Motores................................................49

• Embrague...................................60

• Neumáticos......................61

• Blistering..................................63

• Combustible.............................64

• Usos del automóvil...................65

• Tipo de automóviles.....................67

• Automóvil de turismo..............................67

• Automóvil deportivo.................................68

- Monovolumen............................70

• Automóvil todoterreno................................72

• Automóvil deportivo utilitario.........................74

• Furgoneta.....................................75

• Pickup........................76

• Segmentos del automóvil...........................74

• Seguridad del automóvil..................78

• Coches ecológicos....................80

• Tipos de coches ecológicos..............81

• Combustibles ecológicos...................81

• Coches de competición...................82

• Conclusión..............................................85

• bibliografía................86

Introducción

Es sumamente interesante recorrer a lo largo de la historia las principales efemérides y hechos significativos que se han ido sucediendo temporalmente en el mundo de la mecánica del motor hasta llegar hasta nuestros días, dando lugar a ese importantísimo invento que ha sido el automóvil. Sorprende encontrar que los descubridores e inventores hallan soluciones diferentes en distintos países, que darán lugar, con el tiempo, a resultados similares que todavía hoy se siguen usando sin apenas cambios. Es igualmente atrayente e interesante comprobar que inventos que pensamos puedan ser muy modernos, son en realidad descubrimientos que cuentan ya con un buen número de años, a lo largo de los cuales se han ido perfeccionando hasta lo que son hoy en día, como, por ejemplo, el invento de la pintura en spray de secado rápido en 1924 o el control de crucero que incorporaron los primeros coches en 1958.

Espero que sea de utilidad, les sirva de consulta y les guste este reportaje que aglutina cronológicamente las principales fechas que se han ido sucediendo en el

tiempo sobre la Historia del Automóvil.

El automóvil

La palabra "automóvil" proviene del griego auto ("por sí mismo") y del latín movil ("que se mueve").

Un automóvil es cualquier vehículo mecánico autopropulsado diseñado para su uso en carreteras destinadas al transporte de personas, animales y objetos.

El término se utiliza en un sentido más restringido para referirse a un vehículo de este tipo con cuatro ruedas y pensado para transportar menos de ocho personas.

Las ruedas delanteras pueden cambiar su orientación hacia los lados para permitir giros y tomar curvas.

Historia del automóvil

En Alemania Siegfried Marcus realiza en 1875 un modelo las características esenciales son muy parecidas a las de los actuales automóviles, entre ellas la introducción del encendido eléctrico. El triciclo de Karl Benz, de 1885, representa también progreso considerable.

Gottlieb Daimler construyó en 1855 un vehículo de dos ruedas dotado de un motor de gasolina. Este motor, perfeccionado por el mismo Daimler. Otros constructores, los hermanos Renault, introdujeron en sus modelos la transmisión por árbol.

En los EE.UU. el vehículo automóvil sufrió un retraso considerable debido a las largas distancias y el pésimo estado de las carreteras. Sin embargo, en 1893 chal y Fran Duryea habían probado en Springfield un modelo de automóvil previsto de un motor de combustión interno. Estos

serían los orígenes de una de las industrias automovilísticas más potentes del mundo. Nació entonces las firmas Oldsmobile, Haynes-Apperson y Stanley, que continuaron fabricando automóviles de vapor. En 1896 se crearon las fábricas Ford, que en 1908 lanzarían el famoso modelo T, que se fabricó durante 19 años. Su precio bajaría de 950 dólares en 1908 a 190 dólares en 1927. Cuando terminó su fabricación el 31 de mayo de 1927, se había lanzado al mercado 15.456.868 vehículos de estas características.

En Francia la industria automovilística tuvo una mayor importancia. Durante la etapa deportiva del desarrollo del automóvil, que se inicia en 1894 con la carrera o carrera París-Ruán. Tales competiciones tuvieron un valor incalculable para el desarrollo técnico del automóvil. Por otra parte demostraron al gran público que el automóvil era un vehículo útil, capaz de realizar grandes desplazamientos en un corto tiempo. Citroën introdujo en Europa los métodos de fabricación en serie que en América había desarrollado Henry Ford, y basó su política de producción en un coche económico susceptible de una duración muy larga.

En resumen, hasta mediados de la segunda década del siglo XX la industria automovilística trabajó fundamentalmente para la competición deportiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (99 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com