ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Banano


Enviado por   •  12 de Febrero de 2013  •  602 Palabras (3 Páginas)  •  568 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

El Banano, cuyo nombre científico es MUSASPP, es un cultivo muy importante en el mundo. Puede encontrarse en estado silvestre, semisilvestre y en forma comercialmente cultivada.

Este cultivo puede reconocerse como el más difundido del mundo por su importancia sobre el alimento de millones de personas y su enorme impacto económico y cultural, especialmente en países en desarrollo.

Se ha estimado que la producción mundial anual del banano es cercana a los 60 millones de toneladas. Esta incluye desde el consumo como postre en los países desarrollados, hasta su consumo en los países más pobres de Asia, África y Latinoamérica, donde es una importante fuente alimenticia.

HISTORIA DEL BANANO

ORIGEN Y DISTRIBUCION

Se presume que el llamado centro de origen del banano se encuentra ubicado en el sureste Asiático e Indochina, y que es en esta región donde ocurrió su domesticación, ósea donde se extrajo del bosque para se cultivado.

Posiblemente, el banano primeramente se usó como fuente de fibra o sus hojas se utilizaron como envoltura.

La fruta fue seleccionada por su facilidad por ser consumida cruda, y esta es una de sus mayores cualidades hasta hoy, cuando todavía sirve como postre de fácil consumo.

Sus características partenocaspicas (esto es que su fruto se desarrolla sin polinización) y la ausencia de semilla, son posibles razones para su elección como cultivo.

Estos son rasgos de los tipos cultivados más dulces, conocidos por sus características genéticas como triploides AAA y de los tipos almidonados de cocina conocidos como AAB y ABB.

Geográficamente, el banano se encuentra distribuido en los trópicos y subtrópicos.

En condiciones naturales, se encuentra en una amplia distribución que incluye tierras cercanas de la costa, lagos, orillas de ríos y zonas selváticas.

INICIO DEL COMERCIO DEL BANANO EN AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE

No se conoce con precisión cuándo se inició la siembra comercial del banano en América Central y el Caribe. Sin embrago, existe evidencia de que ocurrió en Jamaica y Panamá antes de 1866 en costa Rica, las siembras se iniciaron en 1872.

Para comprender cómo se inició y se desarrolló el comercio del banano, debe estar clara la estrecha relación de los ferrocarriles, la concesión de tierra y la construcción de muelles con las compañías bananeras, especialmente la United Fruit Company.

El primer ferrocarril que se construyó en América Central fue el ferrocarril de Panamá en 1850. A este siguió la construcción del ferrocarril el Atlántico de Costa Rica, que se inició en 1871. Similarmente se llevó a cabo la construcción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com