ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Española


Enviado por   •  5 de Junio de 2013  •  23.740 Palabras (95 Páginas)  •  236 Visitas

Página 1 de 95

a

Saltar a: navegación, búsqueda

Para otros usos de este término, véase España (desambiguación).

«Reino de España» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Corona de España.

«Española» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Española (desambiguación).

España1

Reino de España1

Estado miembro de la Unión Europea

Flag of Spain.svg

Bandera Escudo de España (mazonado).svg

Escudo

Lema: Plus Ultra (latín: ‘Más allá’)

Himno: Marcha Real o Granadera

0:00

¿Problemas al reproducir este archivo?

EU-Spain.svg

Capital

(y ciudad más poblada) Madrid

Escudo de Madrid.svg

40°25′N 3°45′O

Idioma oficial Español/Castellano 2

‎Gentilicio Español/a

Forma de gobierno Monarquía parlamentaria

Rey

Presidente del Gobierno Juan Carlos I

Mariano Rajoy

Formación

Véase el artículo

«Formación territorial de España»

Superficie Puesto 52.º

• Total 504 6451 km²

• % agua 1,04 %

Fronteras 2032 km

Población total Puesto 27.º

• Total 47 265 3212 (2012)

• Densidad 93,66 hab/km²

PIB (PPA) Puesto 14.º

• Total (2012) $ 1 397 776 mill.3

PIB (nominal) Puesto 13.º

• Total (2012) $ 1.575.113 millones4

• PIB per cápita $ 28,9765

IDH (2012) Crecimiento 0,8856 (23.º) – Muy alto7

Moneda Euro3 (€, EUR)

Huso horario CET (UTC+1)4

• en verano CEST (UTC+2)

Código ISO 724 / ESP / ES (Península)

EA (Ceuta y Melilla)5

IC (Islas Canarias)5

Dominio Internet .es

Prefijo telefónico +34

Prefijo radiofónico AMA-AOZ, EAA-EHZ

Siglas país para aviones EC

Siglas país para automóviles E

Miembro de: OTAN, ONU, OCDE, OSCE, UL, CIN, OEI, ABINIA, AED, BERD, COE, G206

↑ En las demás lenguas cooficiales es:

- catalán/valenciano: Espanya; Regne d'Espanya

- gallego: España; Reino de España

- euskera: Espainia; Espainiako Erresuma

- aranés (occitano): Espanha; Regne d'Espanha

↑ Son cooficiales el catalán en Cataluña, Islas Baleares y en la Comunidad Valenciana, donde es llamado valenciano; el gallego en Galicia; el euskera en el País Vasco y zona vascófona de Navarra; y el aranés (occitano) en Cataluña (hablado en el Valle de Arán, Lérida).8

↑ Desde 1868 y hasta 2002, la peseta.

↑ Salvo en Canarias, donde es una hora menos: UTC en invierno y UTC+1 en verano.

↑ No oficial pero reservado.9

↑ España es miembro del G20 como invitado permanente.

Escucha este artículo

1.ª parte

Menú

0:00

2.ª parte

Menú

0:00

3.ª parte

Menú

0:00

4.ª parte

Menú

0:00

Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo (concretamente del 07-02-2012) y no refleja las posibles ediciones subsecuentes.

Más artículos grabados

¿Problemas al reproducir estos archivos?

Existe una versión en audio de este artículo. Haz clic aquí para saber más

España10 o el Reino de España11 12 es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Su capital es la villa de Madrid.

Es un país bicontinental que se encuentra situado tanto en Europa occidental como en el norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera, las islas Alhucemas y la isla de Alborán. El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 504 645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia.13 Con una altitud media de 650 metros es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 47 190 493 habitantes, según datos del padrón municipal de 2011. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con el principado de Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.14

De acuerdo con la Constitución española, el castellano o español es la lengua oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.15 En 2006, era la lengua materna del 89 % de los españoles.16 Otras lenguas, también españolas, son reconocidas como cooficiales en diversas comunidades autónomas, conforme a los estatutos de autonomía.

La economía española es la 14.ª economía mundial en términos de PIB, por delante de Indonesia y de Turquía, y según Eurostat, el PIB per cápita español se situó, en 2011, en el 99 % de la media de la Unión Europea, por delante de Chipre.17 Es el 8.º país del mundo con mayor presencia de multinacionales, tras Japón y por delante de Australia, Hong Kong y Canadá.18 19 Además, según el informe de 2010 de la ONU, tiene un índice de desarrollo humano de 0,878, el 23.º mayor del mundo, por delante de otros grandes países europeos, como Italia, Reino Unido o Grecia.6 Por contra, la economía española presenta la mayor desigualdad social de la Eurozona, de acuerdo con los resultados obtenidos por el Eurostat referentes al coeficiente de Gini.20 21

Índice

1 Toponimia

1.1 Origen de la palabra Hispania

1.2 Evolución de la palabra Hispania a España

1.3 Uso histórico del término

1.3.1 Uso del término España hasta la Edad Media

1.3.2 Identificación con las coronas de Castilla y Aragón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (147 Kb)
Leer 94 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com