ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Y Fundamentos De La Comunicacion


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2013  •  540 Palabras (3 Páginas)  •  476 Visitas

Página 1 de 3

Pedro Eduardo Arambula Martínez.

01102686

1. Menciona qué acontecimientos provocaron la caída del Imperio Romano.

La invasión de los bárbaros hizo q el imperio se desintegrara por completo lo cual provoca la división en numerosos reinos dando la llegada de la época conocida como la edad media.

2. Señala cuáles fueron los grupos que dominaron el Imperio Romano de Occidente.

 Ostrogodos: península Itálica y Dalmacia.

 Vándalos: norte de África.

 Francos: norte de la Galia.

 Burgundios: sur de la Galia.

 Visigodos: Hispania y sur de la Galia.

 Suevos: el noroeste de la península Ibérica (provincia Gallaecia).

 Anglos y Sajones: Britania

3. Menciona en qué años cae de manera definitiva el Imperio Romano de Oriente.

En el año 476,

4. ¿Quién adopta la posición hegemónica en la Edad Media y cómo fue su relación con el otro poder que se encontraba encargado del gobierno?

La adopta la iglesia, Con la asunción de Carlomagno, en el año 800, como Emperador, coronado por el Papa, y la construcción de un nuevo imperio en Occidente, se estableció un mutuo acuerdo de sendas autoridades entre el papa y el Emperador, transformándose el último en el brazo armado de la Iglesia.

La autoridad religiosa contaba para asegurar su autoridad, con dos instrumentos: la Excomunión, por la cual podía excluir de su seno a quienes no la obedecieran, y la Inquisición, cuyos tristemente famosos tribunales, Realizaban juicios a los sospechosos de herejías que eran condenados a penas crueles, como la muerte en la hoguera.

5. Responde acerca de las diferencias entre la Edad Media Alta y la Edad Media Baja completando el siguiente cuadro.

Aspecto a considerar Edad Media Alta Edad Media Baja

Estructura social (clases sociales)

Periodo histórico comprendido

Papel de la ciudades

Clase social dominante

Sistema económico

Sistemas de comunicación imperantes

Instituciones surgidas en el periodo

6. Explica el papel realizado por los diferentes actores de la comunicación en la Edad Media. Llena las casillas con información breve y concisa.

Actor ¿En qué consiste su labor?

Pregonero El oficial público que en alta voz daba difusión a los pregones, para hacer público y notorio todo lo que se quería hacer saber a la población.

Predicador Un predicador es un término que se aplica a quien pronuncia sermones y homilías, generalmente de contenido religioso.

Juglar Era un artista del entretenimiento en la Europa Medieval, dotado para tocar instrumentos musicales, cantar, contar historias o leyendas, etc.

Vagan Andar o pensar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com