ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de Mexico


Enviado por   •  14 de Julio de 2014  •  3.644 Palabras (15 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 15

Instrucciones: Contesta y estudia el siguiente cuestionario en el periodo vacacional para presentar en enero la prueba pre-enlace.

HISTORIA II. HISTORIA DE MÉXICO

REACTIVOS TIPO ENLACE

BLOQUE I. LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA

1.- Identifica el periodo de mayor auge cultural:

RESPUESTA:

b

a) preclásico del 25oo a.c al 100dc

b) clásico del 100 d.d. al 900 d.c.

c) posclásico del 900 d.c. al 1521.

d) moderno 1900 al 2ooo.

2.- Distingue cuál es la región que se caracterizo por la escasez de lluvia y por su ubicación al norte de Mesoamérica:

RESPUESTA: a

a.) Mesoamérica

b) Oasisamérica

c) Aridoamérica

d) región desértica

3.- Entre los vestigios culturales que tenemos de las civilizaciones, identifica los que pertenecen a la cultura mexica.

RESPUESTA: a

a.- cabeza colosal

b.- pirámide del sol y de la luna

c.- calendario azteca

d.- pirámide del castillo

4.- En la sociedad mexica asi se le llamaba a los barrios de la ciudad de Tenochtitlán que tenían como obligación trabajar la tierra y pagar tributo.

a.- la propiedad de la tierra comunal.

b.- calpullis.

c.- teopantialli.

d.- tlatocatlalli

5.- La religión era la fuerza que dominaba la vida entre los pueblos antiguos, ¿cuál de las siguientes características define a nuestros pueblos mesoamericanos?

a.- veneraban a las fuerzas de la naturaleza y tenían dioses de cada actividad

b.- pueblo monoteísta

c.- pueblo guadalupano

d.- pueblo cristiano

6.- La leyenda de los 5 soles explica como había surgido el universo, a cuál de las siguientes culturas pertenece:

a.-azteca

b.- maya

c.- mixteca

d.- zapoteca

7.- El libro del Popol Vuh relata los mitos del origen del mundo, a que cultura corresponde.

a.- teotihuacana

b.- tolteca

c.- olmeca

d.- maya

8.- Los sitios arqueológicos son vestigios culturales, de los siguientes enunciados cual corresponde a la cultura tolteca que se desarrollo en tula hidalgo.

a.-San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes

b.-Chichen Itzá, Pirámide del Castillo

c.- Mitla, Monte Alban, templo de los danzantes

d.-Los atlantes representaban a guerreros figuras de medio cuerpo.

9.- Los mexicas venían de un pueblo llamado Aztlán, cuál era el dios que los guiaba?

a.- Huitzilopochtli

b.- Pije-Tao y Pita Cocijo

c.-Quetzalcoatl, Kukulkan

d.- Itzana, Chaac

10.- Este tipo de guerra consistía en traer prisioneros vivos como la máxima victoria sabes que tipo de guerra eran:

a.- guerras púnicas

b.- guerra de los pasteles

c.- guerra cristera

d.- guerras floridas

11- El sistema de numeración maya se distinguió por:

a.-utilizar el sistema de numeración vigesimal la barra el punto y el cero

b.- solo sumaban y no restaban

c.-utilizar el sistema de numeración decimal

d.-utilizar solo símbolos

12.- Los códices eran manuscritos antiguos que contenían leyendas sabes quién los elaboraba:

a.-pintores

b.- artistas

c.- tlacuilos

d.- macehuales

13.- Sabes que mediante este códice se conoce gran parte de la fundación de Tenochtitlán:

a.- códice dresde

b.- códice cortesiano

c.- códice mendocino

d.- códice aubin

14.- Siendo gobernador de Cuba Diego Velázquez a que personajes mando en esos viajes de exploración que llego a quedarse y se le considera el conquistador:

a.- Francisco Hernández de Córdoba

b.-Juan de Grijalva

c.-Hernán Cortez

d.- Américo Vespucio.

15.- Durante 300 años de la colonia, los españoles establecieron diferentes formas de gobierno, éstos fueron inestables y uno de ellos fue el que perduro hasta el movimiento de independencia, elige el que es:

.

a.- virreinato

b.- audiencia 1 y 2

c.- Hernán Cortez

d.- oficiales reales

16.- Con la población diezmada por las enfermedades fue necesario traer gente para trabajo de minas las plantaciones o para el servicio sabes a quienes trajeron:

a.-peninsulares

b.- criollos

c.- indígenas

d.- esclavos negros

17.- Dentro de los sistemas de explotacion este obligaba al indigena a ponerse a disposicion del español

a.-hacienda

b.-los obrajes

c.-peonaje

d.-encomienda

18.- De las siguientes ordenes religiosas cual fue la primera en llegar y enseñar ademas de la religion artes y oficios y fundar hospitales etc.:

a.-dominicos

b.-agustinos

c.-jesuitas

d.-franciscanos

19.- Este tribunal resolvía los problemas mercantiles en la nueva España

a.- tribunal del santo oficio

b.- tribunal del consulado de comerciantes

c.- tribunal de menores

d.- tribunal eclesiástico

20.- La organización en la que se conformó la sociedad de la Nueva España (novohispana) se caracterizó en la formación de grupos que compartían intereses comunes, es decir, se organizó en:

a) castas

b) clases sociales

c) cabildos

d) corporaciones

21.- Con la conquista de México-Tenochtitlán se inició el proceso de colonización española, sin embargo, no representó una ruptura total de la vida prehispánica. Identifica aquellos aspectos que reflejaron una continuidad en la vida antes de la conquista

OPCIONES:

1- a, e, f, c

2- b, d, e, a

3- a, e, f, b

4- todas las anteriores

a) se reconstruyó la ciudad de México sobre las ruinas de Tenochtitlán

b) se pagó tributo a españoles

c) se crearon pueblos de indios

d) se crearon encomiendas

e) se complementó politeísmo con santos católicos

f) se nombró caciques a nobles indígenas

22.- Las medidas que tomó el Rey Carlos I para recompensar a los españoles le permitió mantener el control sobre éstos y el nuevo territorio. De las siguientes, ¿cuáles fueron las medidas de recompensa que éste monarca empleó?

OPCIONES:

1- b,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com