ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hitos en la historia de Perú


Enviado por   •  11 de Julio de 2012  •  Informe  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  827 Visitas

Página 1 de 2

Durante su primer gobierno desde (1845-1851)

Se inició la exportación del guano con el sistema de consignaciones (con la casa Gibbs).

- Se pagó la deuda externa a Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos e Inglaterra.

- Se dio la Ley de Consolidación para reconocer y pagar la deuda interna.

- Se aplicó el primer presupuesto de la República.

- Se dio la Ley de inmigración China.

- Se inició el Tercer Debate Político entre conservadores (partidarios de la Soberanía de la Inteligencia) y los liberales (defensores de la Soberanía popular).

- Se convocó y reunió el primer Congreso Americano en Lima para coordinar la defensa continental.

- Se adquirió el primer buque de guerra a vapor: el Rímac.

- Se realizó las elecciones presidenciales de 1852 resultando vencedor el candidato oficialista, el general Rufino Echenique.

 Se creó la Dirección de Obras Públicas encargada del progreso urbano e industrial del país.

 Se culminó la instalación del alumbrado a gas en Lima (1855), siendo esta la primera ciudad de Sudamérica que tuvo tal iluminación.

 Se inauguró el servicio de agua potable en Lima (1857).

 Se estableció el servicio telegráfico en Lima y Callao, siendo la primera línea establecida en Sudamérica (1855).

 Se inauguró el ferrocarril de Lima a Chorrillos cuya estación en Lima estaba en el antiguo convento de la Encarnación (1858).

 Se construyó la Penitenciaría Central de Lima, bajo la dirección de Mariano Felipe Paz Soldán. Concebida como centro de trabajo y readaptación, fue inaugurada por el propio presidente el 23 de julio de 1862, y durante mucho tiempo fue el edificio más sólido de la capital. Asimismo, se construyeron varios centros penitenciarios en el interior del país.

 Se construyeron los muelles del Callao, Chorrillos, Pisco y Paita, y el dique flotante del Callao.

 Se fundó la Compañía de Bomberos Voluntarios Unión Chalaca Nº 1, la primera de su género en Sudamérica. (1860).

 Se expidió el primer Reglamento de Carruajes.

 Se mejoró el sistema de correos estableciéndose el franqueo con estampillas.

 Se inauguraron en Lima los monumentos a Simón Bolívar y a Cristóbal Colón.

 Se instaló la Bolsa de Comercio de Lima.

 Se fundó el Club Nacional (1855).

 Se promulgaron el Código Penal y el Código de Enjuiciamientos, el 1 de octubre de 1862, para que rigieran desde el año siguiente. Reemplazaron a la legislación penal española vigente hasta entonces.

 Por ley del 24 de mayo de 1861 se realizó el censo del país, que arrojó un total de 2.487.916 habitantes en 1862. Sus cifras por distritos fueron publicadas por Mariano Felipe Paz Soldán.

 Se elaboró el Mapa General del Perú, a cargo de Mariano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com