ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huelga De Santa Maria Iquique


Enviado por   •  2 de Abril de 2014  •  633 Palabras (3 Páginas)  •  387 Visitas

Página 1 de 3

Matanza de la escuela Santa María de Iquique

A comienzos del siglo XX, la cuestión social en la región de Tarapacá, se manifestó en el molestar de los obreros en las oficinas salitreras, ellos le pedían al gobierno de Santiago atención y una mejoría en su trabajo laboral y sus vidas, pero el gobierno no se involucraba en estas situaciones entre empleadores y trabajadores.

El 10 de diciembre de 1907 comenzó la huelga general en las salitrera San Lorenzo después creció a la de Alto San Antonio, y así iniciándose la huelga de los 18 peniques, en esta huelga participaron los obreros de la pampa que en su mayoría eran peruanos y bolivianos, y pequeño porcentaje de chilenos, la huelga se inicio ya que el gobierno no hizo caso a las peticiones de los obreros, en esas peticiones les informaban de las malas condiciones de trabajo, la explotación a los obreros y también que los dueños de las minas retrasaban sus míseros salarios en dos o tres meses, los obreros que estaban de huelga llegaron al puerto de Iquique, alojándose en el Hipódromo del puerto , cada vez se sumaban más oficinas salitreras y obreros, las industrias y el comercio del norte del país a la huelga.

EL 16 de diciembre llegaron a la ciudad de Iquique, y mientras se alojaban en la plaza Manuel Montt y la Escuela Domingo Santa María, El gobierno de Santiago había dado la orden para que tres regimientos llegaran a reforzar a dos regimientos que estaban en Iquique, el 18 llegaron las tropas del regimiento de artillería de Marina. Los obreros al ver llegar a los militares los recibieron de la mejor manera de hecho estaban contentos ya que pensaban que venían comisionados para trasladarlos y solucionar sus problemas.

El 20 de diciembre los dirigentes tuvieron una reunión con el intendente Eastman en la oficina en Buenaventura, ese mismo día el gobierno declaro estado de sitio el la región de Tarapaca, pero un grupo de obreros con sus familiar trataron de abandonar el lugar pero fueron retenidos por los militares y 6 obreros fueron asesinados.

El 21 de diciembre se hicieron los funerales y la ceremonia de estos 6 obreros, luego ellos le pedían a el gobierno que actuara como intermediario entre ellos y los patrones para solucionar sus problemas, pero los patrones se negaban a negociar mientras los obreros no regresaran a sus actividades, los oficiales les dijeron a los obreros que abandonaran la plaza y la escuela y se ubicaran en el hipódromo , para luego regresar a las faenas en trenes, pero los pampinos se negaron porque sabían que si se subían a los trenes sus peticiones serian nuevamente ignorados por todos.

Bajo instrucciones del ministro del interior Rafael Sotomayor Gaete, el general Roberto Silva Renard y el coronel Ledesma tenía la misión de desalojar a los huelguistas , ellos advirtieron a las 14:30 hrs que si no salían del edificio abrirían fuego contra ellos y que tenían hasta las 15:30 hrs, solo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com