ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imperio Inca


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2012  •  878 Palabras (4 Páginas)  •  1.478 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO DE HISTORIA

“El Imperio Inca”

Johan Cifuentes Gil

5º Básico

Actividades de aprendizaje, pág. 81.

1).- En su origen, ¿cómo se llamaba el pueblo de los Incas?

R/ Antiguamente el pueblo Inca era llamado como “Quechua”.

¿En qué ciudad habitaban?

R/ se ubicaron en un valle de los Andes peruanos a 3.400 metros de altura y fundaron la ciudad de “Cuzco”.

2).- ¿A través de qué mecanismos lograron los Incas dominar territorios tan extensos?

R/ Con un ejército muy disciplinado y una excelente organización, iniciaron la expansión hacia otros territorios a través de guerras y alianzas.

3).- ¿Qué son los pisos ecológicos del área andina?

R/ Son paisajes o ecosistemas que se ordenas como peldaños de una escalera, cada uno proporciona distinto recurso que no se encuentra en los demás.

¿Cuáles son?

R/ -Costa desértica, obtenían peces y guano.

- Valles templados, obtenían maíz y algodón

-La sierra, obtenían papa y quínoa

-Altiplano, obtenían llamas y alpacas

-Región selvática, obtenían cocoa y yuca

4).- Observando el mapa y trabajando además con el mapa de la página 37, responde:

a) ¿En qué países actuales podrías encontrar vestigios del imperio Inca?

R/ En Ecuador, Perú y Chile.

b) ¿A qué país pertenece hoy la ciudad de Cuzco?

R/ Perú.

c) ¿Qué regiones de nuestro país fueron dominadas por los Incas?

R/ 1ª, 2ª y 3ª

¿Recuerdas qué pueblos aborígenes habitaban esa zona?

R/ Changos, Grupo Andino, Atacameños, Diaguitas.

Actividades de aprendizaje, pág 83.

1).- ¿Qué importancia tuvieron para La unidad y organización del imperio?

El Sapa Inca: significa “único señor” y fue el emperador del pueblo inca, se le respetaba como a un dios. Inicio la expansión territorial, transformo Cuzco en una gran ciudad, dicto leyes, organizó el ejercito, el gobierno y el trabajo de la población para la construcción de puentes, caminos y obras públicas.

El ejército: fue el encargado de expandir el territorio inca a través de guerras y alianzas.

Los caminos: eran una red de caminos que conectaban a todo el imperio inca a través de miles de kilómetros.

Los tambos: Eran pequeños lugares de descansos ubicados al costado de los caminos, se utilizaban para que los soldados o funcionarios del imperio pudieran reabastecerse y descansar y para alimentar a las llamas que eran animales atizados para la carga.

Los Chasquis: Eran los encargados de transportar el correo imperial.

Los quipucamayoc: Eran los encargados de construir los Quipu, los quipu es un sistema que se usaban para registrar relatos históricos, literarios, jurídicos, pero sobre todo para llevar las cuentas del estado. Mediante la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com