ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imperio Ruso


Enviado por   •  8 de Marzo de 2014  •  949 Palabras (4 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 4

IMPERIOS RUSO

Ficha técnica de país: Imperio Ruso

Países: Europa, Asia y el norte de América

Capital: San Petesburgo Moscú

Fundación: 1721

Idioma oficial: ruso hablado por el 70% de su población

Forma de gobierno: Monarquía Hereditaria

Población total: 125 millones de personas

Superficie territorial: 23 millones de kilómetros cuadrados

Moneda: Rublo ruso

Entre 1721 y 1917 el estado ruso se convirtió en un poderoso imperio con posesiones en Europa, Asia y el norte de América. El gobernante del este extenso territorio recibía el nombre de zar. El hecho histórico que marca el inicio del imperio es la conquista paulatina de territorios desde el Mar Báltico hasta el Oceáno Pacífico. Esta expansión comenzó bajo el reinado del zar Pedro I y el terminó el corto gobierno de Nicolás II, último de los zares, cuya caída detonaría el inicio de la Revolución bolchevique de octubre de 1917.

El extenso imperio ruso alcanzó casi 23 millones de kilómetros cuadrados y su población en 1897 rebasa los ciento veinticinco millones. Además de la Rusia actual, abarcaba la Bielorrusia, una porción del reino de Polonia, todo el Caúcaso, Finlandia, casi toda Asia central y la parte oriental de Turquía, así como Alaska, más allá del estrecho de Bering

Instituido como una monarquía hereditaria, el imperio ruso estaba gobernado por un zar de la dinastía Romanov, que además era jefe de la religión oficial , el cristianismo ortodoxo. La sociedad rusa de ese tiempo estaba muy estratificada: se dividía en un clase aristócrata poseedora de la tierra, el clero, la clase comerciante, los cosacos y los campesinos. Había un último estrato que ocupaban los grupos étnicos de Siberia y los extranjeros.

La lista de zares que gobernaron consecutivamente el imperio es extensa: Pedro I, Catalina I, Pedro II, Ana, Iván VI, Isabel I, Pedro III, Catalina II, Pablo I, Alejandro I, Nicolás I, Alejandro III y Nicolás II.

La construcción del imperio se debe, sin duda alguna a Pedro I y Catalina II, ambos llamados “los grandes”. Pedro modernizó la antigua Rusia con leyes que disgustaron a la nobleza tradicionalista. Su formación militar en alemana lo “occidentalizó” y además le hizo considerar como tarea prioritaria de su gobierno tener un ejército sólido y disciplinado. Hizo campañas militares al sur del imperio para mantener seguras las fronteras con los tártaros y el Imperio otomano. Intentó alianzas con los países europeos más poderosos para emprender la guerra contra los turcos otomanos, pero no lo consiguió, en cambio emprendió una campaña contra Suecia apoderándose de algunos emplazamientos en Finlandia. También combatió contra Polonia.

Con Pedro, el imperio ruso va alcanzar su máxima expansión territorial. Sus reformas dejaron un imperio de sólida economía y finanzas sanas, fundó la academia rusa de las ciencias y procuró occidentalizar a su población. Decidió abandonar la vieja capital del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com