ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia Pedagógica De La Enseñanza De La Historia.


Enviado por   •  8 de Octubre de 2013  •  932 Palabras (4 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

La enseñanza de la historia es fundamental en la vida de cualquier ser humano, y es de relevancia en la escuela primaria, ya que es importante que el alumno conozca los hechos que han marcado su país y el mundo entero.

El aprendizaje de esta asignatura no significa solamente memorizar o conocer el nombre de sus héroes, sino que también involucra los sentimientos, el amor a la patria, así como ayudar a interpretar y ubicarlos en un tiempo y espacio determinados, mediante estrategias de enseñanza.

En el siguiente trabajo mostraré algunas de las ideas que sostuvo un educador mexicano que nació en Suiza: Enrique Conrado Rébsamen en la Guía Metodológica Para La Enseñanza De La Historia, donde resalta las facultades y fines que involucran la historia, como lo son las facultades intelectuales, estéticas y éticas.

Rébsamen defiende y destaca la importancia que tiene esta ciencia y la considera fundamental para los alumnos, aunque no tiene un valor instructivo o valor práctico en la vida diaria, sí tiene un valor superior como educación intelectual y moral. Otro de los aspectos que nos muestra es el enigma o problema para emprender el estudio metodológico de cualquier asignatura.

El primer enigma que hay que solucionar para iniciar el estudio metodológico de cualquier asignatura de enseñanza, es investigar las facultades cuyo ejercicio implica el estudio que determina la materia, fijar el valor relativo que tiene ésta como instrucción y como educación, además de deducir de ello lo que le corresponde en un programa racional de estudios.

La historia no se encontraba antes como un ramo especial de enseñanza en la mayoría de las escuelas primarias. Hoy en día, esta asignatura figura en los programas de todos los países, y esto ha sido gracias a la convicción general del gran valor educativo.

Aunque ya haya aparecido la historia como disciplina en todos los países, aún es muy poca la relevancia que se le da a la asignatura en comparación de lo que merece. Esta asignatura tiene una utilidad inferior para los la práctica de la vida, pero en cambio es un gran influyente para la educación intelectual y como educación moral.

El estudio de la historia atiende a los fines formal e ideal de la enseñanza, en lo que respecta a las facultades intelectuales pone en actividad la imaginación para fantasear con los héroes que marcaron la historia, así como los lugares donde ocurrieron y los sucesos; la memoria para retener los hechos y la fechas en que ocurrieron; y el juicio y el raciocinio para descubrir las relaciones de las casualidad de los sucesos entre sí.

En el caso de las facultades estéticas es donde se logra que nazca el sentimiento de verdad, justicia y belleza, para inculcar el amor a la patria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com