ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de las Ciencias Sociales


Enviado por   •  12 de Marzo de 2015  •  Informe  •  3.290 Palabras (14 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 14

Etapa 1: Importancia de las Ciencias Sociales

1.- Que son las ciencias sociales?

- Un campo de conocimiento científico que prácticamente inicia su despegue a mediados del siglo XIX , experimentando un importante desarrollo en el siglo XX

2.- Cuáles fueron los pensadores de inicio del siglo XIX?

- Saint Simon, Augusto Comte, Stuart Mill, Carlos Marx y Herbert Spencer

3.- Cuáles fueron los pensadores de finales del siglo XIX y Principios del siglo XX?

- Emilio Durkheim, Max Weber y Vilfredo Pareto

4.- Que es la historia?

- Es la ciencia social que estudia los acontecimientos humanos a través del tiempo

5.- Que es la economía?

- Es aquella que sustenta la tarea de satisfacer nuestras necesidades básicas

6.- Que es la geografía?

- Es la ciencia que estudia la localización de los hechos los fenómenos geográficos sobre la superficie terrestre, así como las causas que los producen y sus relaciones mutuas

7.- Que es la sociología?

- Es la ciencia social que surgió en Francia alrededor de los años 30 del siglo XIX y fue Augusto Comte fundador de la filosofía positivista. Esta ciencia se encarga de investigar sobre la realidad de las condiciones sociales de las personas y de los grupos que conforman, sin dejar de lado las diferentes instituciones que juegan papeles relevantes en su vida

8.- Que es la antropología física?

- Se encarga del estudio en lo referente a lo biológico del hombre, su relación con los aspectos evolutivos, considerando como elemento importante al trabajo en la transformación del mono en hombre

9.- Que es la antropología cultural?

- Estudia la lingüística, el surgimiento y desarrollo de las culturas, sus raíces, su evolución, la relación con otros grupos sociales y la transculturación

10.- Que es ecología?

- Es la ciencia que estudia a los seres vivos y su relación con el medio ambiente

11.- Es considerado el padre de la historia, ya que es quien comienza a darle un sentido más profundo a la indagación de los hechos pasados.

- Herodoto

12.- Son las diferentes formas de entender y explicar el hecho histórico.

- Las teorías de la historia

13.- Era un geógrafo intuitivo porque conocía las regiones recorridas en sus frecuentes desplazamientos.

- El hombre primitivo

14.- Geógrafo griego que describió el mundo de su época y para ello utilizo un sistema de latitud y longitud, sus aportaciones sirvieron de modelo para los cartógrafos hasta el siglo XV.

- Ptolomeo

15.- Lograron que la geografía dejara de limitarse a la descripción de países y a la elaboración de mapas.

- Alejandro de Humboldt (1766 – 1859) y Karl Ritter (1779 – 1859)

16.- Su principal objetivo era facilitar el desarrollo económico de los pueblos, surgió después de la Segunda Guerra Mundial.

- Geografía Aplicada

17.- Se le llama así porque pretende un cambio que ha de surgir de la raíz de los problemas.

- Geografía Radical

18.- Cambios que se dan lentamente en periodos más o menos largos, como la formación de océanos, montañas, bosques, distribución de flora y fauna, etc.

- Hecho Geográfico

19.- Cambios más o menos bruscos que suceden sobre la superficie terrestre, como los sismos, volcanes en erupción, ciclones, extinción de especies de animales, etc.

- Fenómeno Geográfico

20.- Geógrafo francés, considerado el Padre de la geografía moderna y estableció los cuatro principios metodológicos: causalidad, extensión, correlación y evolución.

- Emmanuel D´ Martone

21.- La geografía no se debe concretar a examinar, observar o registrar el fenómeno, sino que debe investigar las causas que los producen.

- Causalidad

22.- Localiza las regiones donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, determina la proporción que éstos alcanzan, es decir, el la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance).

- Extensión

23.- Busca la interrelación que existe entre los fenómenos y hechos geográficos que se producen en un lugar determinado ya que son susceptibles de afectarse unos a otros, hace referencia a que los hechos y fenómenos geográficos pueden presentarse en otro lugar de la Tierra, si las condiciones del medio geográfico son análogas.

- Correlación

24.- Estudia los cambios que sufren hechos y fenómenos geográficos; ya que estos son dinámicos y están en constante transformación.

- Evolución

25.- Comprende el estudio de los fenómenos físicos, es decir, aquellos que se producen sin la intervención del ser humano.

- Geografía Física

26.- Se ocupa de los procesos sociales, los hechos y fenómenos que tienen que ver con la ocupación del espacio y las distintas actividades humanas.

- Geografía Humana

27.- Estudia las formas de agrupamiento de los seres humanos, la distribución geográfica, la composición y los movimientos de la población, además de la evolución y las condiciones en las que viven los habitantes de acuerdo a determinados lugares.

- Geografía de Población

28.- Analiza el orden en el que se suele dividir el proceso de producción de bienes y satisfactores, el aprovechamiento de los recursos naturales y la ocupación de la fuerza de trabajo en los distintos espacios.

- Geografía Económica

29.- Comprende el estudios del sistema político-económico que prevalece en cada lugar, el tipo de fronteras o la división político-administrativa interna.

- Geografía Política

30.- Se fundamenta principalmente en la fenomenología la comprensión, y ha sido muy importante en el ámbito de las ciencias sociales.

- Investigación Cualitativa

31.- Es empleada por las ciencias sociales es más utilizada por las ciencias puras; se orienta al estudio de la asociación o relación entre variables cuantificadas, por ejemplo: los estudios comparativos causales, los estudios de caso, estudios correlaciónales, estudios longitudinales.

- Investigación Cuantitativa

32.- Cuales son las primeras características que distinguen al hombre de los demás seres vivos?

- El uso de utensilios

33.- Actividades que se basan en la explotación directa de los productos de la naturaleza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com