ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Industrializacion


Enviado por   •  30 de Junio de 2015  •  552 Palabras (3 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 3

En la evolución del proceso industrial en el siglo XIX se pone de manifiesto la vocación industrial de varios venezolanos cuando se crean varias empresas fundamentadas en la contratación en Europa o Estados Unidos, de maquinarias, de tecnología avanzada y de personal especializado. El desenvolvimiento del desarrollo industrial se ha acelerado con gran magnitud teniendo en cuenta los principales productos de Venezuela, tales como petróleo refinado y sus productos derivados acero, aluminio, fertilizante, cemento, neumáticos, vehículos de motor, comida procesada, bebidas, vestuario, artículos de madera. Modernamente son muchos los factores o intereses que inciden en la selección del mejor sitio para la ubicación de las industrias. La escogencia del sitio depende de factores naturales como: buenos sueldos para la producción agrícola y ganadera, existencias de yacimientos minerales. Y de factores humanos como: abundancia mano de obra y mercados, producción de energía y de intereses refinados siempre a la obtención de las mayores ganancias.

Un país que no posee industria de equipos, no puede desarrollar sus actividades industriales y agrícolas. La industria moderna se presenta como un fenómeno de concentración y centralización de intereses administrativos, financieros y políticos.

La industrialización en Venezuela

La Industria, es un conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales. Por extensión, el conjunto de las actividades en un territorio o país.

La Industrialización, en economía, etapas de crecimiento o decrecimiento del peso del sector industrial. El proceso de industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad agrícola a una industrial. Por el contrario, la desindustrialización puede definirse como la etapa de crecimiento económico caracterizada por una disminución del peso relativo del sector industrial en términos de producción y empleo.

El proceso de industrialización comprende la transición desde una sociedad agrícola a una industrial, acompañada de un crecimiento de la renta per cápita y de la productividad. Para que esto pueda ocurrir, la oferta de productos agrícolas tiene que satisfacer la demanda. Se ha demostrado que, en los primeros estadios de desarrollo de una economía, la demanda de productos agrícolas es elástica (cuando aumentan los ingresos aumenta la demanda de los mismos). Para que el proceso de industrialización sea sostenido y viable es necesario que la creciente petición de productos agrícolas se satisfaga, bien mediante importaciones, bien mediante aumentos en la productividad agrícola nacional. En las primeras etapas del proceso de industrialización, la capacidad para satisfacer la demanda de productos agrícolas mediante un aumento de las importaciones es limitada debido a los efectos que tendría sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com