ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Historia


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  245 Palabras (1 Páginas)  •  277 Visitas

Capitulo 3

La critica

• La critica basada únicamente en el sentido común

• La crítica se mueve entre dos extremos: la similitud que justifica y la que desacredita

• Una crítica filosófica es legítima, si se apoya en la concepción del orden natural o divino

• La critica nos hace distinguir sobre lo verdadero y lo falso

• La necesidad critica no conquista la opinión de la gente

• Para el historiador los testimonios son un instrumento

• La historia dejo de limitarse por las afirmaciones explicitas de los documentos

• Los testimonios no siempre son ciertos

• Los falsos testimonios provocaron los primeros esfuerzos de una técnica dirigida hacia la verdad

• No hay buenos ni malos testimonios

• La técnica del testimonio trabaja sobre realidades psíquicas

• La idea que guía la argumentación es que en la misma generación de una misma sociedad reina una similitud de costumbres y técnicas

Capitulo 4

El análisis histórico

• El historiador se propone a describir las cosas “tal y como fueron”

• La historia está en relación con los seres capaces, por su propia naturaleza, de fines conscientemente perseguidos.

• La historia se puede definir con la palabra “comprender”

• Comprender no es una actitud pasiva

• Para elaborar una ciencia siempre se necesitara de dos cosas: y una materia y un hombre

• Los fenómenos humanos se gobiernan por cadenas de fenómenos semejantes

• Elementos diversos de la historia según Michelet (religión, derecho, geografía, literatura, arte, etc.), pero los elementos necesitarán ser vinculados para hacer historia

• El vocabulario de los documentos no es a su manera nada más que un testimonio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com