ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jaime Lusinchi


Enviado por   •  13 de Marzo de 2013  •  373 Palabras (2 Páginas)  •  481 Visitas

Página 1 de 2

Acto de entrega de viviendas en el Asentamiento Campesino “El Horcón”

Valera, 30 de noviembre de 1986

Para mí constituye algo de una significación muy especial venir hoy a El Horcón a

entregar obra concreta de buen gobierno. En efecto, estamos entregando a las

comunidades de El Horcón y otras adyacentes, tierras a través de títulos de la Reforma

Agraria en un total de 219 hoy día y de 400 antes de concluir el año. El año entrante, tal

como Eustacio Guevara lo señalara, vamos a entregar acá unos 700 títulos más, porque

están en proceso final de adquisición algunas fincas, como Llano Grande, La Vega y

Maribel. De tal manera que a las 400 familias beneficiarias de este año se unirán esas otras

700, como para que se pueda decir que se está reactivando la entrega de títulos en estas

regiones, donde ninguno se habla otorgado en los últimos años.

Viene, entonces, a constituir una ocasión importante, cuando se cumplen 26 años de la

Reforma Agraria; pero esos títulos de propiedad no vienen solos y nosotros, en el día de

hoy, estamos entregando la construcción y ampliación de sistemas de riego en el Estado

Trujillo, para beneficio de 666 familias, para incorporar a la producción agrícola unas

3.061 hectáreas. Esos sistemas de riego han sido construidos por el Instituto Agrario

Nacional, CORPOANDES y la Gobernación del Estado.

Algo de muy especial significación es el hecho de que estemos entregando, acá en

Trujillo, 1.215 viviendas rurales, cuatro acueductos rurales nuevos y 18 acueductos rurales

reacondicionados, y seis sistemas de cloacas rurales. .Este conjunto de obras forman parte

de un diseño, de un programa para llevar mejores condiciones de vida al campo

venezolano, dando así cuerpo a una concepción integral del proceso de reforma agraria y

de liberación del campesino venezolano, porque no basta la propiedad de la tierra que,

desde luego, es bien importante, sino que es necesario también una conjunción de

esfuerzos para crear ambiente sano, que haga propicia la oportunidad al campesino para

desarrollarse a plenitud con salud, con vivienda, con posibilidades de educación, con una

infraestructura vial, con electricidad, con agua y con sistemas de excretas que le permitan

tener un entorno sano y una posibilidades de realización más allá de lo puramente

económico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com