ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CREATIVIDAD


Enviado por   •  22 de Marzo de 2013  •  420 Palabras (2 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 2

Cada pintura representaba la casa de cada

uno de los niños. Y muchas de esas

pinturas eran, en realidad,

representaciones fidedignas de las casas

en las que los diversos niños vivían. Con

independencia de las habilídades que la

maestra intentara desarrollar, no estaba

haciendo todo cuanto estaba en su mano

para desarrollar las habilidades creatívas.

Ciertamente les había pedido a los niños

que dibujaran sus casas, y en cambio no

les había permítido que escogieran

libremente el tema. La maestra prívaba de

esta forma a los alumnos de uno de los

aspectos mas creativos de la empresa

artística. Esto no quiere decír, no obstante,

que los maestros no deban nunca dar a sus

alumnos un tema. Tampoco equivale a

decir que la creativídad no tíene posibilidad

de expresarse cuando se da un tema. Mas

bien, lo que es importante es dar a los

niños la oportunidad de escoger al menos

algunas veces.

Esta ausencia o falta de eleccíón no se

limita al arte o al primer curso de

enseñanza primaría. Uno de nosotros visitó

una escuela que había inaugurado una

exposición de los proyectos en ciencias

socíales de los alumnos de sexto curso.

(Los padres fueron también invitados a la

escuela para ver los proyectos de sus

hijos.) ¿Cuáles eran los proyectos?:

"Minnesota", "Nuevo Mexico", "Florida",

etc,etc... Probablemente el maestro

consideraba que había dado a los niños la

oportunidad de escoger al permítirles que

eligieran el estado que querían estudiar.

De un proyecto a otro, lo sorprendente

eran las pocas cosas que cambiaban. De

nuevo, hay que decir que no hay nada

malo en recomendar a veces temas a los

niños y existen grados en los que se puede

dar a los niños la capacidad de elegir en

cualquier proyecto. El problema surge

cuando los maestros pocas veces dan a los

niños lo que podríamos dar en llamar una

elección significativa, una situación que es

más bien común en muchas de nuestras

escuelas y en todos los niveles de

escolaridad.

Puede que algunos lectores consideren

que la ciencia, la escritura y el arte son

profesiones especializadas e incluso

presuntuosas. Con toda legitimidad cabe

preguntarse acerca de cuántos de los

niños de una nación acabarán

desarrollando estos ámbitos disciplinarios

más bien rarificados. Con todo, si

examinamos un ámbito muy popular y tal

vez cotidiano, como es el mundo de los

negocios, vemos cómo se plantea la

misma necesídad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com