ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA GUERRA Y SUS PRINCIPIOS


Enviado por   •  2 de Abril de 2014  •  1.252 Palabras (6 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 6

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder Popular para la Defensa

Universidad Experimental Politécnica de la fuerza Armada Nacional Bolivariana

Núcleo-Tinaquillo, Edo Cojedes

LA GUERRA Y SUS PRINCIPIOS

Docente: Alumno:

Primer (Teniente) Oswaldo Rafael Mambel Figueroa Melany López

Luis Otaiza

Víctor torrealba

Yhonaiker Hernández

Tinaquillo, Enero de 2014

INDICE

Introducción…………………………………………………………………………….1

Desarrollo……………………………………………………………………………..2/5

Conclusión.,……………………………………………………….…………………….6

Bibliografía……………………………………………………………………………….7

INTRODUCCION

. La guerra es la forma de conflicto más grave entre tribus, pueblos o estados. Es una de las más viejas formas de relación entre colectividades de seres humanos. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos y se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas o territoriales

LA GUERRA Y SUS PRINCIPIOS

2º Los fundamentos de las operaciones tácticas son reglas originadas en la doctrina, organización y estado del arte de la guerra, las cuales permiten la aplicación de los principios de la guerra a las misiones tácticas.

3º Estos fundamentos ayudan a los comandantes y oficiales de Estado y Plana Mayor en la Apreciación de la Situación en todas las etapas de planeamiento táctico y ejecución de las operaciones.

Uno de los principios de la guerra es la masa, esta es como tener una idea acerca de como combatir en el momento decisivo y oportuno. Es tener un plan diseñado para derrotar al enemigo, valiéndonos de todos los conocimientos, habilidades, destrezas y operaciones tácticas que poseamos en el lugar de combate, el saber combatir no solo con las armas sino mental, psicológica y espiritualmente. Además de esto se lograra éxito si se esta muy bien capacitado, es decir, si se obtiene la suficiente movilidad, mayor rango de daño si se explota al máximo el poder que tengan las armas, el adaptamiento que se obtenga con la mejor comunicación posible y acatación de órdenes. Durante el combate se buscara aprovechar toda oportunidad que el adversario descuide, no olvidando nuestra moral, valor y audacia.

La masa es la unidad de comando que se utiliza en el momento adecuado, los hombres tendrán que salir al sitio en donde se encuentra el combate para defenderse, ellos utilizan destrezas y movilidad para atacar al ofensivo, tendrán un control, seguridad, apoyo y una gran inteligencia de lo que se esta realizando.

CONCEPTO DE GUERRA

La Guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones, y supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, o para imponer algún tipo de ideología o religión, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo. Las guerras se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas y/o territoriales, etc.

En Ciencia Política

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com