ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS MAPAS MENTALES DENTRO DEL PROCESO DE INTERAPRENDIZAJE DE LA HISTORIA DE VENEZUELA


Enviado por   •  30 de Mayo de 2013  •  26.537 Palabras (107 Páginas)  •  1.470 Visitas

Página 1 de 107

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

ESPECIALIDAD PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL

LOS MAPAS MENTALES DENTRO DEL PROCESO DE INTERAPRENDIZAJE DE LA HISTORIA DE VENEZUELA

Autor: María Isolina Vielma

Tutor: Lic. José Gregorio Rondón, Msc.

Valera, Mayo, 2006

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

ESPECIALIDAD PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL

LOS MAPAS MENTALES DENTRO DEL PROCESO DE INTERAPRENDIZAJE DE LA HISTORIA DE VENEZUELA

Trabajo Especial de Grado para Optar al Grado de Especialista en Planificación Educacional

Autor: María Isolina Vielma

Tutor: Lic. José Gregorio Rondón Msc.

Valera, Mayo, 2006

Ciudadano (a)

Lic. Norma Medina

Decana de Investigación y Postgrado

De la Universidad Valle del Momboy

Presente.-

Me dirijo a Usted en la oportunidad de informarle que el Trabajo Especial de Grado que presenta el (la) Lic. María Isolina Vielma C.I. 11.951.831 Intitulado: Los Mapas Mentales dentro del Proceso de Interaprendizaje de la Historia de Venezuela lo considero listo para ser presentado y defendido por ante el jurado evaluador que la Universidad convenga en nombrar para tal fin.

En tal sentido, solicito formalmente señalar la fecha, hora y sitio para efectuar la defensa correspondiente.

Agradeciendo su atención.

Fecha: 15/09/2005

_____________________ __________________

Lic. María Isolina Vielma Lic. José Rondón Msc.

DEDICATORIA

A ...

Mi Señor Creador del Universo y al Santísimo Niño de la Cuchilla por iluminar mi camino.

Mis padres Edicta y Francisco, por su amor y buen ejemplo se convirtieron en una fuente inagotable de inspiración para el logro de mi meta.

Mi hija Astrid Karoly, la luz de mi vida y pilar de todos mis logros, a usted le dedico especialmente mi triunfo que Dios me la bendiga por siempre.

Mi esposo Argenis, quien compartió todas mis emociones y con su amor desmedido llenó mi corazón de alegría y entusiasmo para seguir adelante en éste gran proyecto de mi vida. “Tati” mi triunfo también es tuyo.

Mis queridos hermanos, espero que este hermoso logro los estimule a seguir luchando por lo que quieren, hoy los tengo presente los quiero mucho.

A mi recordada abuela Carmela, quien llenó los momentos de ansiedad y nostalgia en gotitas de esperanza y fortaleza a pesar que ya no estas conmigo en este mundo tu energía llegó a mi cuando más lo necesitaba.

A mi querido pueblo del sur Mucutuy, tierra que vio nacer a ti te dedico este gran placer.

AGRADECIMIENTOS

La realización del presente trabajo de investigación fue posible gracias a la colaboración de varias personas, especialmente mi tutor: Lic. José Gregorio Rondón (M Sc) por su gran calidad humana y orientador de este hermoso proceso.

De igual manera hago extensiva mi gratitud a la Lic. Beatriz Segura (M Sc), quien me ayudó en el inicio de esta fase tan importante, por su constante dedicación y afecto desinteresado.

A mis queridos educandos, quienes son la clave esencial para el logro de este gran objetivo de investigación, son ustedes la herramienta esencial de esta gran meta.

A mis queridos compañeros de estudio, quienes compartieron conmigo la escolaridad especialmente: Laura, Francy, María Luisa, Sobeida, Luis y a todas aquellas personas que de una u otra forma me ayudaron en la elaboración del trabajo de investigación cooperando con esta experiencia de aprendizaje.

A la Universidad Valle del Momboy, mi casa intelectual y árbol de conocimiento.

A todos ellos mis extensivas Gracias.

Isolina

INDICE GENERAL

pp

DEDICATORIA ................................................................................... iv

AGRADECIMIENTOS ......................................................................... v

INDICE GENERAL………………………………………………………... vi

INDICE DE GRAFICAS....................................................................... viii

RESUMEN…………………………………………………………………. ix

INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 1

CAPITULO

I Visión del Investigador…….............……………………………….. 3

Contexto Real………………………………………………………… 3

Aspectos Importantes del Estudio.............……………………….. 9

Objetivos de la Investigación……………………………………….. 11

Escenarios de la Investigación…………………………………… 12

II MARCO TEORICO REFERENCIAL….…………………………. 14

Estudios Previos de la Investigación……………………………... 14

Teorías que sustentan la Investigación…………………………… 19

La Relevancia de la Ciencia y de la Historia para la Práctica Educativa.................................................................................…. 19

Algunos Aspectos sobre la enseñanza de la Historia.................. 20

Dinámica de la Historia en la Educación................................... 21

Teoría Psicológica........................................................................ 22

La Historia dentro del Currículo Básico Nacional......................... 22

Proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (180 Kb)
Leer 106 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com