ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS MAYAS


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  279 Palabras (2 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 2

LA CIVILIZACIÓN MAYA

SITUACIÓN GEOGRÁFICA ORGANIZACIÓN POLÍTICA ECONÓMIA RELIGIÓN ARTE Y CULTURA

. Geográficamente se ubicaron al sur del territorio mexicano, la península de Yucatán, Guatemala y otras zonas de América central( Belice, Honduras)

PERIODO PRECLÁSICO. 1500 a. c- 300 d. c

Oleadas migratorias procedentes de Norteamérica dan origen a las colonias mayas de la costa del Golfo de México y el interior de la península de Yucatán.

. En su historia hubo 2 imperios:

EL VIEJO IMPERIO. 300 d.c-900d.c/ selvas y bosques, por lugares habitables.

Edificaron centros ceremoniales y administrativos regidos por sacerdotes.

EL NUEVO IMPERIO/RENACIMIENTO MAYA. 900d. c- 1541 d. c

Se desarrollo al Noroeste de Yucatán

Guerreros y realizaban sacrificios.

Trabajaron con metales

. Cada centro ceremonial formaba una ciudad-estado.

. La ciudad estado estaba gobernada por el Halach Huinik (Verdadero hombre).

.Existía una junta que incluía jefes principales y sacerdotes (sacerdote principal, señor-serpiente).

. Las leyes eran severas/pena de muerte a homicidas, adúlteros.

. El pueblo mantenía a las clases privilegiadas

. Basada en la agricultura, principalmente el maíz (frijol, yuca, camote, algodón).

.Propiedad de la tierra comunal.

. Gran actividad comercial/intercambio de excedentes

.Desarrollo de la industria textil, miel y cera.

El cacao como medio monetario de trueque

.Creían en el fin del mundo.

. Se acostumbraba el autosacrificio o penitencia. (Cortarse las falanges, se atravesaban la lengua con cordones).

.Eran politeístas (Kukulcán/serpiente emplumada).

.Practicaban varios ritos (Sacrificio de doncella, extirpaban el corazón a prisioneros de guerra)

.A través de dibujos y pinturas.

. Existencia de obras teatrales.

. Maestros en la arquitectura/pirámides centros astronómicos.

. Forma de escultura, las estelas.

. Escritura jeroglífica.

.Sacerdotes elaboraron el calendario más exacto.

. Sistema vigesimal/ numeración en base a puntos y barras.

. Poseían una fecha inicial o punto de partida como el nacimiento de Cristo.

. Invención de un signo equivalente al cero.

. Se han encontrado dos libros: El Popol Vuh, Chilam Blam.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com