ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Batalla Del Atlantico


Enviado por   •  6 de Marzo de 2014  •  1.546 Palabras (7 Páginas)  •  600 Visitas

Página 1 de 7

La Batalla del Atlántico, fue la más larga y continuada campaña militar de toda la II Guerra Mundial, ya que se inició en los albores de la conflagración, hacia 1939, y no finalizó hasta la caída del III Reich en 1945, teniendo su punto álgido entre mediados de 1940 y finales de 1943.

Inicio de la Batalla del Atlántico

La Primera Guerra Mundial fue uno de los hechos más relevantes en la Historia Marítima Universal. Durante la Gran Guerra de 1914-1918, las mayores flotas del Planeta Tierra se enfrentaron entre sí en colosales batallas, pero lo más destacado del conflicto naval fue la nueva arma submarina que Alemania llevó a cabo en campañas contra los navíos de Gran Bretaña y Estados Unidos.

Con el Tratado de Versalles y la prohibición a Alemania de poseer flota propia jamás se pensó que un futuro conflicto derivara en otra guerra submarina. Pero el Tratado de Versalles olvidó un pequeño detalle, el único talón de Aquiles que Gran Bretaña poseía en el siglo XX, ese era el mundo acuático bajo la superfície.

La Kriegsmarine

Año 1932, antes de que Adolf Hitler ganara las elecciones en Alemania, el Gobierno presidido por la República de Weimar al mando del Mariscal Paul Von Hindenburg, incumpliendo el Tratado de Versalles, ordenó la construcción de submarinos muy pequeños de 250 toneladas para la Flota de Guerra Alemana, la Kriegsmarine. Una vez llegó Hitler al poder, sus negociaciones con Gran Bretaña respecto al Tratado de Versalles se fueron moderando e Inglaterra aceptó por parte de Alemania la creación de una flota limitada, siempre que las construcciones de barcos británicos se limitaran también. Ese acuerdo se hizo mediante el Derecho Internacional, en el cual la Kriegsmarine podía disponer de una fuerza que no superase las 184.000 toneladas brutas.

El almirante Erich Raeder fue elegido comandante en jefe de la flota de superfície de la Kriegsmarine, mientras que Karl Doenitz almirante de la flota submarina. El Plan Z daba prioridad a la construcción de barcos de guerra, pero viendo el Alto Mando Alemán (OKW) lo lejos que estaban de alcanzar el mismo número de buques que Inglaterra, poco a poco se fueron decantando por la fabricación de sumergibles, ya que era la única forma de vencer a Gran Bretaña en el mar, al poder estos llevar a cabo una guerra contra su economía.

El Plan Z

El Plan Z era muy ambicioso para poder completar tal fabricación en tan poco tiempo, ya que la mayor parte de la industria alemana estaba concentrada en el ejército de tierra, la Wehrmacht, y en el del aire, la Luftwaffe. Al final primó la construcción submarina sobre la flota de superfície, pero aún así los buques de guerra serían construidos en gran número. La táctica de crear los llamados acorazados de bolsillo con 20.000 toneladas, fue una excusa para fabricar más buques pasando inadvertidos a los inspectores británicos, de esta manera se construyeron los tres acorazados Graf Spee, Deutschland y Admiral Scheer, además de poseer los ya anticuados Schleisen y Schleswig-Holstein. Entre los grandes acorazados, ya construidos con anterioridad, destacaron el Scharnhorst y el Gneisenau. Los cruceros se dividieron entre pesados y ligeros: en los pesados se incluyeron el Hipper, el Blücher y el Prinz Eugen; mientras que en los ligeros el Seydlitz, Emden, Köln, Königsburg, Leipzig, Karlsruhe y Nürnberg. Uno de los mayores éxitos fue la botadura del primer portaaviones alemán, el Graf Zeppelin, a la que acudió Hitler en persona, aunque este no estaría listo para comienzos del conflicto. En el campo de los grandes acorazados de 50.000 toneladas se inició también la construcción de los buques Bismark y Tirpitz, pero no estarían terminados hasta ya bien entrada la Segunda Guerra Mundial.

Plan Z:

1.- 6 Acorazados de 50.000 toneladas

2.- 8 Acorazados de 20.000 toneladas

3.- 4 portaaviones de 20.000 toneladas

4.- Gran número de cruceros ligeros

5.- 233 Submarinos

Los primeros submarinos en ser construidos fueron el U-1, U-2, U-3, U-4, U-5 y U-6 en Septiembre de 1935, más conocidos todos como U-Boat y de 250 toneladas cada uno. Una vez finalizada su construcción comenzó la instrucción en la Escuela de Defensa Submarina. Ese mismo mes de ese año, el 28 de Septiembre, entraron en servicio otros tres submarinos, el U-7, U-8 y U-9, que pasaron a constituir con los anteriores la Flotilla Weddigen, siendo elegido Karl Doenitz su propio capitán de fragata. Para final de año Alemania disponía de otros cuatro submarinos, el U-10, U-11, U-12, U-13 y U-14; y a comienzos de 1936 de cuatro más, el U-15, U-16, U-16 y U-18. Los nuevos submarinos construidos en años posteriores incluirían nuevos tamaños de 500 a 850 toneladas, así como diferentes tipos de torpedos como la espoleta magnética en lugar de la percusión.

Construcciones de Submarinos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com