ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Carrera Armamentista


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2014  •  1.092 Palabras (5 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 5

Como sabemos después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en 2 bloques por la gran diferencia de ideología política, se denomina carrera armamentista a la coexistencia competitiva de armamentos y desarrollo de tecnología durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y Unión Soviética. Bueno todos sabemos que significa carrera, pero que significa realmente ¿armamentista? Según el diccionario se refiere a la producción de las armas de guerra, y si, tiene razón ya que en este periodo de enfrentamiento se desencadena con fervor durante la Guerra Fría donde Estados Unidos y la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas compiten indirectamente, a través de los pequeños países que tenían las ideologías de estas potencias, ya sea por el comunismo (U.R.S.S) o por el capitalismo (E.E.U.U). Todos estaban pendientes de lo que estas grandes partes hacían ya que en cualquier momento se podía desencadenar una gran guerra de alcance nuclear.

Luego de la segunda guerra mundial, E.E.U.U siguió inventando armas destructivas, como en 1952 cuando crea una bomba de hidrógeno que era mucho más destructiva que la bomba que lanzaron en Japón en 1945, la Unión Soviética también lo era y al igual que E.E.U.U también crea una bomba nuclear en 1949 y una bomba de hidrogeno en 1953, que luego lo harían de igual manera China, Francia y Gran Bretaña; cualquier ataque de una de estas bombas habría sido fatal, ya que estas pueden llegar a destruir una cuidad casi por completo y hasta podría acabar con la existencia humana, esto hizo que el mundo viviera en constante temor a que algunos de estos países lanzaran una bomba en cualquier parte del territorio enemigo, durante el transcurso del periodo de guerra fría. Cada uno se esforzaba por no quedarse atrás en la carera de armamentos y se volvían cada vez más competitivos, pero ¿es necesario demostrar el poder de un país, con las armas?

Por primera vez en la historia varios países han tenido la capacidad de crear armas tan destructivas como lo fueron las bombas nucleares, los países que contaban con estas armas se querían mantener como grandes potencias en cuanto a armamento, esto no solo les da ventaja de manera militares sobre otros países, sino que también les da un prestigio internacional, los cinco países miembros del consejo nacional de seguridad de las naciones unidas eran los único que tenían derecho a poseer armas nucleares, que sin embargo sigue su rumbo desarrollándose cada vez más armas de estilo muy destructivo, no solo hubo competencia en cuanto al desarrollo armamentista, sino que también en los avances tecnológicos que a mediados del siglo XX ha tenido un gran impacto en el ámbito político, económico y político. Según el historiador Gonzalo de Salazar Serante, en la década del 50 solo E.E.U.U, la Unión Soviética y el Reino Unido contaban con armas nucleares, “… a pesar de haber hecho este tratado, que “prohibía” el uso de bombas atómicas, esto retraso un poco el avance de armas nucleares, pero no lo detuvo, sino que de forma paralela crece la opción de perpetuar privilegio a los cinco primeros países en hacer bombas nucleares reconocidos por el TNP que inspiro a crear realismos políticos que inventaron los estados nucleares y los estados no nucleares como una cuestión jurídica en un periodo transitorio hasta la total desaparición de estas armas que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com