ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Fuente Del Derecho Comercial


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  890 Palabras (4 Páginas)  •  485 Visitas

Página 1 de 4

Fuentes del derecho comercial

Las fuentes del derecho comercial son las fuentes que sirven para la correcta aplicación del derecho comercial, estas fuentes alimentan el derecho comercial e incentivan que este derecho tenga un régimen jurídico sostenible para todos sus habitantes.

Fuente directa

La fuente directa es la fuente que se nutre directamente la fuente del derecho, como es por ej:

Constitución

Es la principal fuente del derecho comercial, pues es la rige con los principios generales de la materia, en la constitución dominicana se encuentra en el articulo 50 libertad de empresa, este articulo consagra y reconoce la libertad de empresa, comercio e industria, y que toda persona tiene derecho a dedicarse al comercio pero con las diferentes limitaciones o modalidades que establezcan las leyes. Sin el debido marco jurídico que establece la constitución en el comercio, se podría decir que las personas no se le garantizarían sus derechos fundamentales en materia comercial, que le ayude a un crecimiento económico, sostenible y vital.

Tratado Internacional

Los tratados internacionales en materia comercial ayudan y fortalecen al Estado en el comercio, estos según la constitución del 2010 se encuentran en la misma categoría que la constitución exceptuando en materia de Derechos humanos, esta siempre será superior a la constitución por la salvaguarda de derechos fundamentales del ser humano y de carácter internacional. Ejemplos de estos tratados podemos poner con el Tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana ( DR-Cafta), este entro en vigencia en República Dominicana en el año 2007.

Leyes

Las leyes son las normas que rigen las diferentes materias y que consagran el marco jurídico de estas, en derecho comercial las leyes sirven de fuentes directas porque nutren directamente los actos entre los comerciantes,Biaggi dice que la ley es la reguladora de la libertad de empresa que faculta la constitución dominicana. Se deben decir que existen 2 tipos de leyes comerciales que son las propiamente comerciales y las que rigen el derecho común. En leyes del derecho comercial se encuentran:

1) El código de comercio: Este código fue promulgado el 11 de abril del año 1884. Es un código que sirve de marco legal para los comerciantes y para conocer los derechos que está brinda, este código se ha quedado atrás con el tiempo, porque la sociedad con el continuo crecimiento ha dejado cosas que en ese año 1884 se trato, pero y cosas que en ese año no existían y estos tiempos existen.

2) Código Civil: Es el código supletorio del código de comercio por si este se encuentra con ciertas lagunas que no pueda cubrir este código las rige y aplica

3) Leyes después del código de comercio: Son las diferentes leyes que cubren lagunas del código de comercio por el hecho de este encontrarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com