ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Gran Colombia


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  619 Palabras (3 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 3

Causas de la crisis colonial

 Explotación de los indígenas

 Ambición de los criollos por querer alcanzar el poder

 Movimientos revolucionarios presentados en Europa

 las ideas de libertad que llegan a America Latina

Los criollos lo que buscaban era mejorar su condición de vida mas no de los indígenas

Pensamiento independista

Los principales precursores fueron:

1) Eugenio Espejo.- Presidencia de Quito

2) Antonio Nariño.- Cundinamarca

3) Francisco Miranda.- Capitanía General de Venezuela

4) Hidalgo.- En México

Estos personajes van a dar la pauta para que estas ideas de liberta se expandan pero lo hacen a escondidad y lo logran y tuvieron un gran efecto

Estos van a promulgar el pensamiento independista que se promulga por la independencia de U.S.A y por la revolución francesa y aquí se dio a conocer los derechos del hombre y del ciudadano en base a los principios de igualdad, libertad y fraternidad

Proceso Independista de La Real Audiencia de Quito (1809-1822)

 En 1809

Se forman las juntas para ayudar a Fernando séptimo por que Bonaparte le quita el poder de quito, luego cambia esta idea y querían una PATRIA LIBRE E INDEPENDISTE , con la ayuda de los criollos como el Marquez de Selva alegre, pio Montufar pero no tienen un mayor comunicación de otros sectores de quito y lo realizan aisladamente y no resulta nada tuvieron que entregar el poder otra vez y del norte y del sur viene un ejercito y se da el 2 de Agosto de 1810

Carlos Montufar era delegado a las Cortes de Cadiz llega a quito y organiza la primera CONSTITUCION DE 1812 que se tomo como base para nuestra republica pero esto solo quiere buscar el beneficio de los criollos y se olvidan del pueblo

 1812 masacre del pueblo de quito

Bolívar formo un ejercito a través del congreso de Angostura establece la creación de Colombia 17 de diciembre de 1819, que apoya a la Real Audiencia de Quito. León Febrescordero, Letamendo apoya a la independencia de Guayaquil el 9 de Octubre de 1820 y luego fue Cuenca el 3 de Noviembre de 1820. Fue efímero- pasajero por que el ejercito español reconquisto estas partes y luego Bolívar manda a su ejercito para que se de la independencia de Quito el 24de mayo de 1822 donde se da la batalla de Pichincha y se cierra la Real Audiencia de Quito

El 28 de mayo Quito se anexo a la gran Colombia en agradecimiento a Bolívar

Proceso de Unidad Colombiana, trascendencia histórica del pensamiento de bolívar

Se refleja cuando Bolívar formo una gran nación que iba desde México hasta la Patagonia para que haga frente con la nación del Norte, pero esto no se dio por la ambición de los militares por que querían gobernar en un lugar determinado y esto sucede cuando se forma la Gran Colombia con las naciones que el independizo, Bolívar con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com