ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia De Curriculo


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  667 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

La historia del currículum: La educación en los Estados Unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser.

• El niño es el futuro ciudadano cosmopolita de una nación cuya razón y racionalidad van a dar como resultado el derecho, la libertad, y el progreso.

• La educación reúne la administración social del progreso y la libertad y el derecho a la individualidad, dos registros centrales de la modernidad.

• El ciudadano no nacía sino que se hacía.

• El conocimiento pedagógico “moderno” tomó algunos puntos de vista religiosos acerca de la salvación y los combinó con disposiciones científicas acerca de cómo la verdad y el dominio personal debían perseguirse.

• El currículum y las nuevas ciencias de la pedagogía estadounidense relacionaban los estándares rectores de la sociedad y sus principios de pertenencia colectiva con el pensamiento de dominio interno y las experiencias de la vida diaria de los individuos.

• La pedagogía fue una estrategia principal en esta administración social del niño.

• Las nuevas psicologías del desarrollo del niño plantearon diferencias que regularían no solo la información sino también lo que era y sería el niño.

• La pedagogía tuvo fe en el individuo racional como lugar de cambio.

• Las ciencias sociales a la hora de organizar el dominio del mundo natural, describirían, explicarían y conducirían la solución de los “problemas sociales”.

• La ciencias identificaría las causas para corregir las normas disfuncionales y rectificar las condiciones sociales.

• Trayectorias de la ciencia en la planificación social: dominio prometido para calcular y cambiar las condiciones de la vida social, forma de organizar y planificar la vida diaria.

• El desarrollo del niño representaba las tecnologías científicas para intervenir y producir una sociedad más progresista y la individualidad.

• Edwar Alsworth Ross: La educación es la institución para crear una igualdad de idead entre las diferentes poblaciones al estresar “el presente y el futuro en vez del pasado”.

• Las teorías y los métodos de las ciencias sociales problematizan y calculan el pensamiento, la conversación, los sentimientos y las acciones para formar la acción moral a partir del dominio de los principios de reflexión y participación.

• Small: el maestro poseía la llave para el futuro de la sociedad al rehacer las cualidades internas del niño. Leerá su éxito solo en el recuerdo de los hombres y mujeres que pasan por las escuelas ansiosos de explorar estas relaciones sociales de forma más amplia y profunda, y tienen celo de en cuanto a jugar su papel en la realización de un futuro mejor.

• La imagen de la familia fue el más temprano y el lugar más inmediato para el paradigma de la auto adaptación de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com