ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Inquisición De Nueva España


Enviado por   •  23 de Abril de 2015  •  240 Palabras (1 Páginas)  •  262 Visitas

La Inquisición de Nueva España

Historia

Fabiola Lizeth Vertiz Castruita

La Inquisición

La iglesia jugo un papel muy importante en la conquista, usaron el pretexto de la religión y la fe para hacerse de más poder y enriquecerse mediante el cobro del diezmo. La iglesia también era la encargada de aplicar los castigos para los que no quisieran creer en Dios y para quienes no reconocieran al monarca español como su rey.

La inquisición en Nueva España fue creada para tener un control sobre la población, sus creencias y religiones.

Para lograr esto, los españoles torturaban y abusaban de los indígenas para tratarlos como sus esclavos. Si ellos no entendían las creencias de los españoles como católicos, eran tratados muy mal hasta el punto de matarlos.

Cuando yo pienso en la inquisición, me viene a la cabeza las palabras como tortura y maltratos.

En 1571 se establece el tribunal “El Santo Oficio” de manera formal. El Santo Oficio era la Santa Inquisición, que era la institución dedicada a vigilar las normas de la religión católica y que se cumpliera adecuadamente.

El obispo Fray Juan de Zumárraga fui considerado el primer inquisidor de Nueva España. En 1540 ejerció el poder inquisitorial contra un indio al que condeno a la hoguera.

Sus técnicas o instrumentos más conocidos para torturar eran:

• La hoguera

• La Rueda

• La cigüeña

• La Doncella de Hierro

• La Tortuga

• El Garrote Vil

• El Potro de Tortura

• La Guillotina

• El Cepo

• La Sierra

• La Turca

• El potro escalera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com